Infraestructuras
Arrancan las obras de soterramiento de las vías del tren de Sant Feliu
Las reformas tienen un plazo de ejecución de 44 meses y un presupuesto total de unos 130 millones
El proyecto ha sido una histórica reivindicación de los vecinos y los sucesivos gobiernos locales durante cuatro décadas

Las vías del tren en Sant Feliu de Llobregat.
La empresa Adif ha puesto en marcha los primeros trabajos del proyecto de soterramiento de las vías del tren de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), una histórica reivindicación de los vecinos y los sucesivos gobiernos locales durante cuatro décadas. Así lo han anunciado este martes técnicos de la gestora ferroviaria durante el acto de presentación del proyecto celebrado en Sant Feliu, en el que han participado la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, y la alcaldesa de la ciudad, Lídia Muñoz. Las obras que ahora empiezan tienen un plazo de 44 meses y un presupuesto total de unos 130 millones.
"Hoy es un día histórico para Sant Feliu. Tras 40 años de lucha institucional y ciudadana, y de unidad de todas las fuerzas políticas y de la ciudadanía para reivindicar esta obra necesaria, ya empiezan", ha celebrado la alcaldesa tras descubrir el gran cartel informativo de la actuación colocado delante de la estación de tren. Muñoz ha destacado que el soterramiento de las vías permitirán "coser" urbanística y socialmente una ciudad que durante años ha estado separada por el tren y convertirá Sant Feliu en un municipio más seguro, pues ya no tendrá que sufrir los "dramáticos" atropellamientos que cada año se producían en el paso a nivel.
Más frecuencia de paso de Rodalies
"Ahora nos toca construir un futuro mejor para nuestra ciudad, teniendo presente que no solo ganará Sant Feliu, sino que esta obra permitirá más frecuencia de paso de los trenes de Rodalies, por lo que también es una mejora para toda la comarca y el área metropolitana", ha destacado la alcaldesa. En su intervención, la delegada del Gobierno ha puesto en valor la colaboración entre administraciones para alcanzar grandes retos, se ha disculpado ante la ciudadanía por la demora y ha tenido un recuerdo para los anteriores alcaldes que reivindicaron la actuación, así como para Carme Chacón, de quien ha destacado su implicación en el proyecto durante su etapa como diputada en el Congreso.
Los primeros trabajos de las obras, que se alargarán durante este verano, consisten, entre otros, en las operaciones de implantación, la continuación de reposiciones y desvíos de los servicios afectados, de acuerdo con los organismos competentes, sondeos geotécnicos y obras previas de movimiento de tierras. El ámbito de actuación comprende un tramo de 2,975 km, entre los términos municipales de Sant Feliu de Llobregat y Sant Joan Despí, de los que 1,9 km serán soterrados. Tanto los técnicos de Adif como Cunillera y Muñoz han pedido a los vecinos "comprensión" y "paciencia" durante los próximos meses, dado que las obras causarán molestias. Uno de los principales inconvenientes será la afectación en la circulación de trenes, dado que en algunas fases las obras provocarán que solo funcione una de las dos vías.
Nueva estación soterrada
Noticias relacionadasDurante la presentación también se ha dado a conocer el diseño de la nueva estación de tren, que será soterrada y sustituirá la actual, que será derruida. La conservación de la terminal de trenes de Sant Feliu, una de las más antiguas de España, ha sido reivindicada por vecinos y defensores del patrimonio, pero la alcaldesa ha reiterado que no era viable, dado que suponía rehacer todo el proyecto para diseñar otro trazado.
Sin embargo, tanto Adif como el ayuntamiento se han comprometido a conservar todos los elementos de valor patrimonial y el consistorio tiene previsto organizar una consulta ciudadana en la que planteará una posible reconstrucción.
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Conflicto interno Se abre una puerta para que María Corina Machado pueda participar de las presidenciales venezolanas de 2024
- 14 heridos Mueren al menos 11 personas en un ataque armado en Irak
- Así ha sido la gran final Laura Londoño gana 'Masterchef Celebrity 8' tras un duelo final de infarto contra Álvaro Escassi
- Estreno inminente 'Vestidas de azul' llega a Atresplayer: "Ante el retroceso de los derechos LGTBI, aquí estamos para hacer comunidad"
- Sostenibilidad del sistema El gasto en pensiones y los ingresos futuros