"ES LA ERA POS MESSI", RECUERDA
Xavi, el estrés de una paciente reconstrucción

Xavi y Sergio Alegre, su ayudante y tercer entrenador, en un entrenamiento del Barça. /
Va más lento de lo que pensaba. Hasta Xavi, «sigo siendo un tío muy positivo, pero el presidente lo es mucho más», proclamó ayer, de nuevo, que la reconstrucción del Barça camina con más lentitud de lo que podía intuir. No lleva ni seis meses en el banquillo del Camp Nou, tiempo más que suficiente para entonar un «esto es lo que hay», que diría Koeman, pero con palabras más diplomáticas. Aunque sin que nadie le cuestionara, apeló a la vida «pos Messi» como factor principal para justificar que tardará más tiempo.
De momento, el objetivo principal que tenía en noviembre cuando sucedió al neerlandés está a punto de alcanzarlo. «Tenemos una ocasión de oro para afianzarnos en la Champions», contó Xavi recordando que un triunfo sobre el Rayo abriría una frontera de nueve puntos sobre el quinto clasificado (Betis), además de asentar al Barça en la segunda posición.
El ejemplo del United
El estrés de la lenta reconstrucción se ha advertido en el bajón de rendimiento del equipo, que sobrevivió en San Sebastián tras encadenar dos derrotas consecutivas (Eintracht y Cádiz), que han minado la moral del siempre optimista y positivo Xavi.
"Hay que tener mucha calma, mucho temple"
Xavi, técnico del Barça
«Estamos en la era pos Messi», repitió en varias ocasiones en un argumento que no había usado hasta ahora, por muy evidente que sea, además de recordar que el United, por ejemplo, no sobrevivió a la marcha de Álex Ferguson, hundido como anda en la Premier en los últimos años, incapaz de entrar siquiera en la Champions. «Hay que tener mucha paciencia, mucha», insistió hasta en cuatro ocasiones en la misma respuesta en que exponía que con Leo, como es obvio, todo era mucho más sencillo.
Koeman no tuvo a Messi al inicio; tampoco ahora Xavi. Fue, precisamente, el Rayo quien certificó la derrota del ‘héroe de Wembley’ con aquel 1-0 en Vallecas que provocó que Laporta lo despidiera en el mismo avión de vuelta a Barcelona.
«Febrero y marzo fueron excelentes en juego y resultados. Hemos bajado un poco en el juego», admitió el técnico azulgrana, quien ha detectado estas semanas síntomas de «fatiga mental» en sus jugadores, a quienes «el cambio de modelo de juego» le está pasando mucha factura física.
Pero tanto Araujo como Piqué están en la convocatoria. A Ansu Fati se le espera el próximo domingo ante el Mallorca. Y Xavi, entretanto, ha viajado por todos los estados de ánimo. «Lo que más cuesta es el entendimiento del juego, interpretar los espacios, el hombre libre…», argumentó el técnico, asumiendo que «ha habido momentos de ciencia ficción, el 0-4 del Bernabéu, pero también situaciones de terror, hay que tener mucha calma y temple».
Plantilla descompensada
Calma y temple necesaria para el futuro inmediato donde el Barça de Xavi ha competido con el Madrid, pero ha sido incapaz de reducir tan amplia ventaja. El mismo Barça que se ha desplomado en la Supercopa de Arabia Saudí (Madrid), Copa del Rey (Athletic) y Europa League (Eintracht) demostrando que este proyecto necesita apuntalarse y en zonas estratégicas para ser un equipo realmente competitivo.
🔊 Xavi: "Lo que nos está costando más es el entendimiento del juego"#BarçaRayo pic.twitter.com/9Ymnl0VvjO
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) 23 de abril de 2022
Ni los cuatro fichajes invernales le han permitido atrapar al Madrid ("ellos están arriba por méritos propios, si hay una clasificación desde noviembre estamos a un punto o dos, pero es irreal", confesó Xavi) ni ganar ningún título, por lo que completará el tercer año con solo un trofeo: la Copa del Rey ganada por el Barça de Koeman el curso pasado.
Y eso que Aubameyang ha sido un delantero desequilibrante y eficaz. "Trabaja, presiona, genera espacios, es un acierto del club, un súperfichaje de invierno. Ayuda con su humildad y es una persona súper positiva", admitió el entrenador azulgrana. Pero con Auba solo no basta.
"Hay posiciones no dobladas, hay que hacer una planificación buena. La idea es tener dos jugadores competitivos por posición"
Xavi, técnico del Barça
"Hay posiciones no dobladas, hay que hacer una planificación buena", reclamó el propio Xavi, asumiendo la necesidad de "tener dos jugadores competitivos por posición". Algo que ahora no tiene.

Laporta, Jordi Cruyff, Yuste y Alemany, en el entrenamiento del Barça tras la eliminación en la Champions.
/No hay, por ejemplo, un lateral zurdo que entre en competencia directa con Jordi Alba. Ni dispone tampoco de un medio centro específico para dar descanso a Busquets.
"Nos tenemos que reforzar, pero hay que ser realistas y pensar que es una situación difícil. Dependemos de la economía del club"
Xavi, técnico del Barça
El problema es si el Barça tiene dinero y hueco en el ‘fair play’ salarial para acometer esa imprescindible reforma de la plantilla. Ni siquiera Xavi lo sabe. "Nos tenemos que reforzar, pero hay que ser realistas y pensar que es una situación difícil. Dependemos de la economía del club. A ver qué podemos hacer. Y para que entre gente tiene que salir gente”, confesó el técnico, quien ha dado un giro en su discurso.
Para empezar usó el argumento de la "era pos Messi", algo que no había hecho nunca. Y empleó la palabra "paciencia" con una asiduidad que tampoco acostumbraba, consciente de que la refundación deportiva del Barça requiere tiempo (no habrá tanta calma la próxima temporada) y dinero, algo que desconoce hasta el propio entrenador ahora mismo.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- El gesto que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- MUNDIAL FEMENINO España se estrena con una cómoda victoria ante Canadá en el Mundial de hockey hierba (4-1)
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Covid-19 El contexto de la séptima ola