ANÁLISIS TÁCTICO
Las claves tácticas del Barça-Benfica: Un singular 3-4-3 que se estrelló en la impotencia

De Jong y Piqué decepcionados al final del decisivo partido /
1- El estreno del cuadrado
Apostó por tres centrales. Sentó Xavi a Mingueza y colocó a Araujo como central / lateral diestro, situando a Lenglet en la otra punta: central / lateral zurdo. Y quedaba como Piqué como mariscal del área. Tuvo el técnico la valentía de escoger un sistema muy ofensivo, un singular 3-4-3 formando el cuadrado con una base en la que estaban Busquets y Frenkie de Jong, casi en paralelo, situando por delante suyo a Nico y Gavi. Luego, el dinamismo del juego azulgrana permitía que Jordi Alba jugara más de extremo que de lateral. No llegaba sino que vivía junto a la cal, ensanchando el campo, mientras Demir tenía la misma función en el flanco derecho.

El defensa uruguayo del FC Barcelona, Ronald Araujo, remata el balón en la jugada del gol anulado
/Un zurdo cerrado, como probó ese poético y envenenado disparo que repelió el larguero con tan mala leche, para venirse hacia dentro, abriendo un carril donde Araujo, poderoso atrás, tuvo llegada arriba. Y ‘Busi’, entretanto, disfrutando de ese equipo más agresivo en la presión, mucho más compacto, sin deshilacharse como antes. Vivían los 3 centrales lejos, muy lejos de Ter Stegen, que volvió a ser decisivo.
2.- La potencia de Nico no basta
Acabó el partido exhausto, pero dominando con una jerarquía impresionante el centro del campo. Acabó agotado, aunque dejando, de nuevo, una estampa de futbolista grande. Lleva apenas tres meses Nico en el primer equipo y da la sensación de que está toda la vida galopando por el Camp Nou.
Noticias relacionadasPotente y, a la vez, delicado. Poderoso, y a la vez, dulce. Jugó un partido extraordinario porque no se dejó llevar por la tensión. Ni por la angustia. Conectó con inteligencia con Dembélé, pero el Barça topó con Otamendi.

Memphis en el área durante el decisivo partido de la fase de clasificación de la de liga de campeones, entre el FC Barcelona y el Benfica
/3.- Sufriendo a balón parado
En la primera media hora gobernó el Barça con un fútbol eléctrico, chisposo, repleto de energía. Esa energía juvenil que trasladaban Nico y Gavi con sus conducciones. Elegantes y llenas de fuerza porque permitían romper líneas ante un pétreo Benfica. Un equipo que no tenía presencia en el área de Ter Stegen porque era incapaz de superar la presión azulgrana. Necesitó, eso sí, dos acciones a balón parado para asustar al Barça. Y lo asustó con el cabezazo de Yaremchuk y el gol anulado a Otamendi porque el balón lanzado desde el córner en la esquina derecha había salido del campo.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Vivienda Se necesitan “urgentemente” compradores para estos chalets
- Predicción meteorológica Aemet: se confirman los peores pronósticos para finales de marzo
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- ¿HOMICIDIO IMPRUDENTE? Retoman la investigación del accidente en que murió Ángel Nieto: "Llevaba el casco desabrochado"
- 23 de abril Un 'despiste' deja al domingo de Sant Jordi sin apertura comercial en Barcelona
- Estados Unidos Venden por 190 millones de dólares en una subasta el icónico rascacielos neoyorquino Flatiron
- Incendio con tres víctimas mortales Minuto de silencio en Rubí en recuerdo de las víctimas mortales del incendio
- Escapada romántica Austin Butler y Kaia Gerber se relajan en las playas de México
- En Barcelona Acuerdo para el ERE de Glovo: 140 trabajadores de oficinas despedidos
- Lanzamiento Filtrado "RЯ", el disco de Rosalía y Rauw Alejandro, a horas de su salida