Baloncesto
Final Four de la Euroliga de basket: Olympiacos tritura las ilusiones del Monaco con un tercer cuarto para la historia
El equipo griego despejó el camino a la final con un parcial de 27-2, liderado por Vezenkov y Papanikolau (76-62)

Olympiacos - Mónaco / Enric Fontcuberta / Efe


Luis Mendiola
Luis MendiolaPeriodista
La fuerza arrolladora de un colectivo, el del Olympiacos, bien entrenado y sobrado de experiencia, se impuso al talento individual del Monaco, que cuenta con jugones como Mike James, Jordan Loyd o Elie Okobo, pero que se empeñeció en la primera semifinal de la Euroliga hasta acabar desapareciendo (76-62). El equipo griego, primero en la fase regular, estará en la final del domingo en Kaunas en busca de su cuarta corona.
El Monaco se puso en las manos de Mike James para afrontar la semifinal, un jugador tan diferencial como volcánico. Un base capaz de reventar un partido y que, a las primeras de cambio, quiso dejar claro en la semifinal contra el Olympiacos que hablar de favoritos era una cuestión teórica. Con ocho puntos en el primer cuarto, resuelto para el equipo del Principado (14-20) ya puso en aviso al equipo de El Pireo, el gran favorito en Kaunas. Pareció sorprendido el equipo de Bartzokas ante el descaro de un club novato en la fase final y le costó entrar en el partido, hasta el punto de que concedió hasta 12 puntos en el descanso (29-41).
Pero nunca se puede desestimar la pegada de un equipo como el griego, que es todo corazón. Hay componentes que escapan la pizarra y el Olympiacos sabe manejarlos como nadie. Cuenta con gladiadores que nunca se rinden como Vezenkov, el nuevo MVP de la competición, y Papanikolau. Y la chispa de las 6.000 gargantas que les han acompañado a Kaunas. Y en el tercer cuarto, el equipo de El Pireo hizo el click. Más que eso. Fue un ciclón. Liderados por los dos exjugadores azulgranas dejó para la historia un parcial de 27-2 que noqueó al Monaco.
Solo consiguió una canasta en juego el equipo de Sasha Obradovic (el peor récord en la historia de la competición), borrado por completo por la defensa de su rival, que consiguió en varios ataques que su rival agotara la posesión sin lanzar. El balance no pudo ser mejor para el cuadro de Bartzokas, que se fue al último cuarto con una brecha enorme en lo numérico (56-43), pero sobre todo en lo anímico, de la que el cuadro monegasco ya no se pudo recuperar, instalado en la derrota con se rotundo parcial.
Olympiacos, 76- Monaco, 62
Olympiacos: Walkup (-), Canaan (7), Papanikolau (15), Vezenkov (19), Fall (12) –cinco inicial- Lountzis (-),Larentzakis (4), Sloukas (9), Bolomboy (2), Peters (-), Black (3), McKissic (5)
7 de 19 triples (Vezenkov, Pananikolau, 2), 37 rebotes, 9 ofensivos (Papanikolau, 8); 23 asistencias (Sloukas, 7)
Monaco: James (17), Loyd (11), Outtara (-), Brown (4), Motiejunas (7) –cinco inicial- Okobo (17), Moneke (2), Diallo (2), Hall (2)
5 de 24 triples (James, 2), 33 rebotes, 10 ofensivos (Hall, 10); 10 asistencias (Okobo, 5)
Parciales: 14-20;15-21; 27-2; 20-19
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Cero de cinco en Champions, no está mal
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: 'Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà
- Víctor Font celebra el fichaje de Joan Garcia y denuncia 'bullying' a Ter Stegen
- Ernest Riveras, periodista: 'Reconozcamos que los Juegos de Barcelona ya han sido superados
- Jaque mate de las futbolistas al Levante Badalona: 'Es el mayor circo que he vivido como profesional
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?