Baloncesto
Howard y Giedraitis impulsan al Baskonia en la pista del Joventut
El equipo verdinegro encadena su cuarta derrota liguera en el Olímpic (77-86)

Howard Busquets / ACB photo


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Baskonia se mantiene firme en la pelea por el liderato de la Liga. La visita al Joventut en el Olímpic era todo un examen, pero acabó superándola con nota (77-86) y se jugrá la primera plaza el domingo en la visita del Barça al Buesa Arena (18.30 horas, #Vamos) en la penúltima jornada. La inspiración de Marcus Howard (25 puntos) y el partidazo de Giedraitis (23 puntos, 9 rebotes) acabaron con las esperanzas de la Penya de reencontrarse con la victoria después de tres derrotas consecutivas.
Lo intentó el Joventut, que plantó cara, y peleó hasta el tramo final. Pero el equipo de Carles Duran, que ya tiene prácticamente asignada la sexta o la séptima plaza de la clasificación, parece llegar con las fuerzas justas a esta fase decisiva de la temporada y acusa, más de lo que podría pensarse, la baja del lesionado Pau Ribas, pieza clave en los esquemas.
Empezó dominante la Penya, que tuvo una salida espectacular de partido y entregó un parcial de 23-11 de inicio, aferrado al acierto de su dominio interior, sobre todo de Tomic y Birgander. Pero el pívot croata, que lideró al equipo verdinegro al descanso (10 puntos) se diluyó en la segunda parte, en la que solo sumó dos puntos. Y aunque Guy y Vives y en el tramo final Feliz intentaron tirar del equipo, fue el Baskonia el que fue haciéndose con el control del ritmo y el que encontró el acierto exterior sobre todo de Giedraitis para tomar el control al final del tercer cuarto (63-64) y resolver con la inspiración del lituano y Howard, mucho más resolutivos en el tramo decisivo.
Joventut, 77- Baskonia, 86
Joventut: Vives (10), Guy (14), Parra (5), Bordziansky (6), Tomic (12) – cinco inicial- Feliz (7), Birgander (13), Kraag (2), Busquets (-), Ellenson (8), Ventura (-) .
8 de 23 triples (Guy, 4), 41 rebotes, 11 ofensivos (Parra, Tomic, 7), 12 asistencias (Bordzinaksy, 3)
Baskonia: Thompson (11), Kurucs (2), Giedraitis (23), Hommes (-), Kotsar (9) –cinco inicial- Sedekerskis (-), Costello (12), Howard (25), Heidegger (2), Díez (-), Enoch (2).
9 de 35 triples (Giedraitis, 4), 37 rebotes, 9 ofensivos (Giedraitis, 9), 15 asistencias (Thomposn, 5)
Parciales: 28-21; 17-18; 18-25; 14-22
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- El día en que el equipo Ducati manteó a Marc y se le cayó al suelo
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- Ascenso a Segunda y matrimonio feliz entre Piqué y el Gobierno de Andorra
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- El silencio de Nico Williams ante la tempestad en Bilbao: desconexión en Islas Mauricio y a la espera del pago de la cláusula
- Alcaraz se corona en Queen’s tras una gran batalla y apunta hacia su tercer Wimbledon
- El Andorra de Gerard Piqué tumba a la Ponferradina y vuelve a Segunda