barça-joventut (96-92)
El Barça recurre a Mirotic para batir a la Penya en el regreso de la ACB
La Liga Endesa vuelve en València después de tres meses de parón por el protocolo sanitario
El poderoso equipo azulgrana casi echa a perder 19 puntos de ventaja ante un tenaz equipo verdinegro

El base del Joventut Dimitrijevic intenta superar al barcelonista Higgins en la reanudación de la ACB. /
Cien días después volvió la Liga ACB. Lo hizo plastificada, envuelta en un estricto protocolo sanitario de seguridad que regirá en el pabellón de La Fonteta durante toda esta fase final que decidirá en València el campeón. El primer partido fue una trabajada victoria del Barça (96-92) en el derbi ante una Penya luchadora, que estrechó a base de atrevimiento y riqueza táctica la brecha física y de calidad que hay entre ambos equipos.
La nueva normalidad sigue incluyendo que equipo blaugrana tenga que ponerse el mono de trabajo para ganar y que tenga que recurrir a Mirotic para rematar los partidos. Suyos fueron los tiros libres que cerraron un choque en el que volvió a ser el máximo anotador de su equipo. Las cosas son como son.
.@FCBbasket se estrena con victoria en la Fase Final contra una @Penya1930 peleona (96-92)#LigaEndesa pic.twitter.com/WA2Dhq1xy1
— Liga Endesa (@ACBCOM) 17 de junio de 2020
La ACB post covid-19 va desde lo obvio tras la pandemia: gradas vacías (apenas 150 personas incluidos jugadores en un pabellón de 8.500 espectadores), a otros aspectos desconcertantes como que los tableros y los aros se limpien en el descanso. En medio, mascarillas por doquier, movimientos restringidos para los pocos periodistas acreditados (incluso estando recluidos en el anillo superior del pabellón) o una cabina estanca para que la narración de la tele no llegue a la pista.
De hecho, lo único bueno de esta nueva realidad es que la narración de los partidos, al menos dentro del pabellón, corre a cargo de los protagonistas. Los comentarios de técnicos y de los jugadores destripan el juego, aunque a Pesic también se le entienda bien claro cuando se enfada con los pabellones repletos.
Recuerdo y protesta
Arrancó el choque tras un emotivo minuto de silencio por las víctimas del coronavirus pero también tras una peculiar presentación de los jugadores. Fueron aficionados, con videos grabados, y no el speaker quien los introdujo para que saltaran a la pista, en el caso del Barça todos con camisetas con el lema Black Lives Matter en apoyo de la campaña contra el racismo surgida tras la muerte de George Floyd asfixiado aparentemente por la rodilla de un policía.
Salió el Barça disparado a la pista, con Ante Tomic como autor de la primera canasta y Víctor Claver como estilete anotador. Pero, sobre todo, con una defensa que asfixiante. Nadie parecía echar de menos al huido Delaney pese a que Heurtel ni se vistió.
Agitó Carles Duran a su equipo hasta que los descarados Busquets y Parra le recordaron al resto su deber de atrevimiento y del 16-2 se pasó al 21-21. Pero el Barça aceleró de la mano de Higgins y llegó al descanso sin agobios.
Mirotic decisivo
En el arranque de la segunda parte, con Mirotic ya enchufado, los puntos de Morgan no bastaban para acercar al Joventut, que no podía contar con los puntos de Prepelic, que se perdió el choque por molestias musculares, pero tampoco con Luke Harangody y Tony Wroten, que dejaron el equipo al estallar la crisis sanitaria.
Noticias relacionadas💪 @HangaAdamOnline y su canasta DECISIVA#LigaEndesa
— Liga Endesa (@ACBCOM) 17 de junio de 2020
🎥 vía @vamospic.twitter.com/WCWz3eN8FD
El Barça llegó a disponer de 19 puntos de ventaja, pero esta Penya no se rindió y, finalmente, su presión a toda la pista bloqueó a la segunda unidad azulgrana y llevó a Pesic a recurrir a los titulares. La ventaja se redujo hasta los dos puntos en el último minuto pero Mirotic desde la línea de tiros libres cerró el sufrido triunfo azulgrana.
FICHA TÉCNICA
(96) - Barça (21+23+30+22): Hanga (11), Higgins (11), Claver (12), Mirotic (16), Tomic (6), Bolmaro (4), Abrines (9), Davies (4), Kuric (8), Pustovyi (4), Oriola (5) y Pangos (6).
(92) - Joventut (17+13+27+35): Dimitrijevic (10), Parra (2), López-Aróstegui (12), Morgan (21), Omic (14) -cinco inicial- Zagars (5), Busquets (7), Ventura (8), Stevic (6), Parrado (5), Kanter (2).
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Nóminas ¿A quién beneficia la subida del salario mínimo interprofesional? 250.000 trabajadores de Catalunya mejorarán su nómina
- Audiencias mensuales Antena 3 arrasa en enero con su mayor ventaja sobre Telecinco, que cae a mínimo histórico
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
- Fármacos La falta de medicamentos se agrava y complica el tratamiento antibiótico de los niños
- Investigación La subida del nivel del mar será más rápida de lo esperado, según nuevos estudios
- Armengol ordena al IB-Salut rectificar Baleares recula y pedirá el requisito de catalán a médicos y enfermeras