Clasificación mundial
España será el país con mayor esperanza de vida del mundo en el 2040
Podría aumentar hasta 4,5 años en el 'mejor escenario de salud', lo que supondría llegar hasta los 87,4

España se convertirá en el país con mayor esperanza de vida del mundo.
Los españoles tendrán una esperanza de vida de 85,8 años en el 2040, lo que convertirá a España en el país con mayor esperanza de vida del mundo, según un estudio de la Universidad de Washington (Seattle, EEUU) facilitado el lunes a Efe.
Actualmente, los ciudadanos españoles viven 82,9 años de promedio, una cantidad que coloca a España en la cuarta posición de la clasificación mundial sobre esperanza de vida, que está compuesta por 195 naciones.
La información, que publica la revista médica internacional 'The Lancet', señala que la expectativa de vida de España podría aumentar hasta 4,5 años en el 'mejor escenario de salud', lo que supondría llegar hasta los 87,4 años, o sólo 0,8 años en un 'peor escenario' de salud, es decir 83,8 años.
Japón (1), Suiza (2) y Singapur (3) son los tres países que superan ahora a España en esa tabla, que contempla la situación de la sanidad a nivel nacional y las tasas de mortalidad, entre otros.
Sin embargo, las proyecciones del Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington para 2040 apuntan que España superará en la clasificación a estas tres naciones y encabezará la tabla "si continúan las tendencias de salud recientes".
Causas de muerte
En el 2016, las diez principales causas de muerte prematura en España fueron, por orden, la cardiopatía isquémica, el Alzheimer, el cáncer de pulmón, el accidente cerebrovascular, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el cáncer de colon y recto, el cáncer de mama, el suicidio, otras enfermedades cardiovasculares e infecciones respiratorias inferiores.
En el 2040, sin embargo, se espera que los motivos fundamentales de la muerte prematura en España sean el alzhéimer, la cardiopatía isquémica, el cáncer de pulmón, la EPOC, el cáncer de colon y recto, el accidente cerebrovascular, la enfermedad renal crónica, otras enfermedades cardiovasculares, el cáncer de páncreas y la diabetes.
Estados Unidos, por su parte, que se encuentra en la posición número 43 a nivel mundial, con una esperanza de vida de 78,7 años, bajará hasta la posición 64 en este ránking, de acuerdo con los cálculos de los expertos.
Noticias relacionadasPor otro lado, el equipo liderado por el profesor Kyle Foreman proyectó un aumento significativo a nivel global en las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT), que incluyen diabetes, males renales crónicos y cáncer de pulmón, así como el empeoramiento de los resultados sanitarios vinculados a la obesidad.
En sus conclusiones, los autores subrayaron que existe "un gran potencial" para influir en la salud a través de la lucha contra la presión arterial alta, la obesidad, el tabaco, el alcohol y la contaminación del aire, entre otros.
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Ansiolíticos Ataxia, el efecto secundario del Lorazepam
- Desde 26.000 euros A la venta desde 26.000 euros más de 150 casas y chalets en la provincia de Barcelona
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- BLINDAR EL MARCO El Barça, ante el reto de blindar la portería
- Un fracaso colectivo Talibanes, año uno
- Entrevista Sylvia Córdoba: "Los acusados del robo de Atrio están desesperados; quieren salir"
- En HBO 'La Casa del Dragón' muestra su último trailer antes del estreno
- No pudo contenerla La confesión sexual que le provocó un ataque de risa a Carlos Sobera en 'First Dates'