HOMENAJE A LAS MISIONES EN EL EXTERIOR

Zapatero considera que los abucheos del 12 de octubre ''ya forman parte del rito''

El Gobierno vasco asiste por primera vez al desfile de las Fuerzas Armadas

La Reina, los príncipes de Asturias, las infantas Elena y Cristina, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el desfile militar del Día de la Fiesta Nacional, que se celebra en el paseo de la Castellana de Madrid.

La Reina, los príncipes de Asturias, las infantas Elena y Cristina, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el desfile militar del Día de la Fiesta Nacional, que se celebra en el paseo de la Castellana de Madrid.

EFE / MAYKA NAVARRO
MADRID

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asumido los abucheos y silbidos que le han dedicado grupos de asistentes al desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional al considerar que "ya forman parte del rito"

Zapatero ha hecho este comentario minutos antes de recibir a los Reyes y mientras conversaba de forma distendida con otras autoridades, entre ellas la ministra de Defensa, Carme Chacón, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, la presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre y la presidenta de la Asamblea madrileña, Elvira Rodríguez.

La conversación ha podido escucharse por los micrófonos de las cámaras de Televisión Española que retransmitían en directo el desfile militar.

"Entonces serían dos"

Tras llegar al lugar del madrileño Paseo de la Castellana en el que se había instalado la tribuna de autoridades y después de haber escuchado los abucheos, Zapatero ha saludado a los representantes de varias instituciones que aguardaban también la llegada de Juan Carlos.

Entre ellas, además de Chacón, Ruiz Gallardón y Aguirre, el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el teniente general José Julio Rodríguez; y la delegada del Gobierno en la Comunidad madrileña, Amparo Valcarce.

Con todos ellos, y restando importancia al hecho, ha comentado que esos silbidos "ya forman parte del rito", a lo que el alcalde de Madrid ha considerado que para expresar esas protestas podían buscar otro día. "Entonces serían dos", ha terciado la titular de Defensa ante ese comentario.

Montilla alega "motivos personales"

Los Reyes, acompañados por los Príncipes de Asturias, la infanta Elena y los duques de Palma, han presidido la parada militar conmemorativa por el día de la Fiesta Nacional, a la que por primera vez han asistido miembros del Gobierno vasco. Por segundo año consecutivo, el presidente de la Generalitat, José Montilla, no ha asistido al acto alegando "motivos personales". El desfile de este año ha rendido homenaje a las misiones en el exterior.

Más de 4.200 militares, 209 vehículos y 58 aeronaves de las Fuerzas Armadas han participado en el desfile que, este año, por motivo de las obras en la plaza de Colón, ha cambiado de ubicación y se ha desarrollado entre la plaza de Lima y el Paseo de la Castellana de Madrid.

Junto con la familia real y el jefe del Ejecutivo, en la tribuna de autoridades se ha situado todo el Gobierno salvo los ministros de Fomento, Industria, Turismo y Comercio y Justicia, José Blanco, Miguel Sebastián y Francisco Caamaño, respectivamente.

En la parada han estado presentes el presidente del Congreso, José Bono, el del Senado, Javier Rojo, y la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas., y un total de 10 presidentes autonómicos.