DEMOSTRACIÓN DE VUELO

El Rey pilota el nuevo helicóptero de combate del Ejército

Juan Carlos ha realizado un vuelo de casi 30 minutos entre la base de Cuatro Vientos y el embalse de Valmayor

El Rey, este lunes, a los mandos del nuevo helicóptero de combate del Ejército.

El Rey, este lunes, a los mandos del nuevo helicóptero de combate del Ejército. / lf

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

ElRey ha pilotado este lunes unhelicóptero militar NH90, el modelo que renovará la flota delEjército. Durante el vuelo, que ha durado casi 30 minutos entre la base deCuatro Vientos y elembalse de Valmayor, en la sierra madrileña,Juan Carlosha demostrado tener "muy buenosreflejos", según el piloto que le acompañaba.

ElMonarcaha tomado los mandos delNH90,considerado el helicóptero polivalente más avanzado del mundo, para efectuar tanto el despegue como elaterrizajede regreso a la base aérea madrileña y únicamente ha dejado de pilotarlo al llegar al embalse de Valmayor, cerca deSan Lorenzo de El Escorial, para realizar una simulación de ejercicio desalvamentocon piloto automático. En este punto, el aparato se ha detenido en el aire a 200 pies sobre el pantano y, al tomar nuevamente altura, el Rey ha vuelto a asumir el control de los mandos para regresar a Cuatro Vientos a una velocidad máxima de 140 nudos y una altura máxima de 4.000 pies.

"Realmente pilota muy bien", ha declarado tras el aterrizajeFernando Hernández Antuña, elpilotode pruebas deEurocopterque acompañaba al Rey. Y eso que, según le ha comentado Juan Carlos, hacía más de siete meses que no llevaba los mandos de un helicóptero. "Me ha sorprendido qué manos tiene; muy buenas manos", ha recalcado Hernández. Una demostración más por parte del Monarca de que está en forma,a pesar de que, de vez en cuando, protagonice algún que otro traspiés.

Eurocopter España prevé entregar en el primer trimestre del año próximo al Ejército de Tierra la primera unidad de este nuevo helicóptero detransporte táctico, en cumplimiento del contrato para la adquisición de los primeros 45 aparatos suscrito por el Gobierno en el 2006, en el marco de uno de los programas de renovación y modernización de las Fuerzas Armadas.

FABRICACIÓN ESPAÑOLA

Los dos primeros NH90 españoles han sido fabricados en la planta francesa de Marignane, pero el resto de unidades procederá de la planta de Los Llanos (Albacete), inaugurada en el 2007 --que el Rey visitó en abril del 2010--, donde se ha instalado la línea de ensamblaje final de este modelo, que sustituirá paulatinamente a los modelos Puma y Súper Puma.

Acompañado por el jefe de Estado Mayor del Aire (JEMA), generalFrancisco Javier García Arnáiz, y la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación,Carmen Vela, Juan Carlos se ha interesado por las mejoras que presenta el NH90 respecto alSúper Puma. El nuevo modelo, equipado con tecnología española, dispone de un sofisticadosistema de comunicacióny aviónica, gasta menos combustible que el Súper Puma y cuenta con más autonomía de vuelo y mayor capacidad, según ha informado el pioto que ha acompañado al Rey.

El Monarca ha comprobado, visiblemente satisfecho, "la anchura de la cabina, la comodidad de los asientos y, sobre todo, los sistemas nuevos" de manejo y comunicación del aparato, según ha explicado después el piloto de ensayos de la división de helicópteros del grupo aeroespacial EADS.