EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE PRETORIA

La sentencia del 'caso Pistorius' se conocerá el próximo martes 21

La pena para el atleta acusado de matar a su novia puede oscilar desde la libertad bajo vigilancia hasta un máximo de 15 años de prisión

El atleta Oscar Pistorius entrando al Tribunal Superior de Justícia de Pretoria.

El atleta Oscar Pistorius entrando al Tribunal Superior de Justícia de Pretoria. / periodico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El fiscal del 'caso Pistorius', Gerrie Nel, ha pedido este viernes a la jueza instructora, Thokozile Masipa del Tribunal Superior de Pretoria, un mínimo de diez años de cárcel para el atleta, declarado culpable de homicidio por matar a tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp.

La defensa del corredor sudafricano, a cargo del abogado Barry Roux, por su parte, instó a la magistrada a establecer una pena de arresto domiciliario y trabajos sociales a Oscar Pistorius, que eludiría así la cárcel. Roux ha afirmado que su cliente "lleva consigo el agravante de la culpa" de acabar con la vida de su pareja. La sentencia se dará a conocer el próximo martes 21 de octubre.

UN MÁXIMO DE 15 AÑOS DE CÁRCEL

Hasta entonces, la jueza estudiará los argumentos de las dos partes para emitir el veredicto, que puede oscilar entre la sentencia suspendida que comporta la libertad vigilada hasta una condena de 15 años de prisión, según indica la ley sudafricana. 

Los trabajadores sociales llamados a declarar han pedido que el atleta, que sufre una discapacidad a raíz de la amputación de ambas piernas cuando era pequeño, no ingrese en una cárcel del país, ya que éstas no están habilitadas para su problema físico. 

CONFUNDIÓ A SU NOVIA CON UN INTRUSO

El velocista mató a su pareja el pasado 14 de febrero de 2013, disparándole a través de la puerta del baño en la casa que compartían en Pretoria. Mientras que la fiscalía considera que Pistorius mató a Steenkamp en un acto "negligente" y que disparó "deliberadamente" contra la mujer. La jueza aceptó la visión del atleta, según la cual disparó al confundir a su novia con un desconocido y que no esperaba la muerte de la persona. 

Esta decisión evitó al atleta ser condenado por asesinato, en un juicio que se alarga desde el pasado 3 de marzo