Ya hay fecha
Vuelve Emilio Aragón con un gran proyecto musical en el que reunirá a casi toda su familia

Emilio Aragón vuelve con 'Había una vez, mi familia'.


Redacción Yotele
Redacción YoteleEl portal de tele de El Periódico. Todas las exclusivas televisivas. Solo información verificada por nuestro equipo de periodistas. Actualidad, entrevistas, audiencias, reportajes y análisis.
Emilio Aragón está de vuelta. El mítico presentador, hijo de Miliki, regresa a los escenarios como productor y director musical de 'Había una vez, mi familia', un espectáculo dirigido por Esteve Ferrer que nace con el objetivo de explorar la historia de los payasos de la tele.
'Había una vez, mi familia', que podrá verse en el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid del 23 de mayo al 16 de junio, reunirá sobre el escenario a Mónica, Alonso, Rodrigo y Gonzalo Aragón. Encabezan un elenco que completan Oriolo, Gregor Acuña-Pohl, Susana Villegas, Eli Donolla, Carles Valles, Mario Larce y Carla León.
Los espectadores del musical harán un recorrido por todos los subgéneros y técnicas características del mundo del clown, como la gestual, la textual, la parodia, lo circense y la técnica. También en todos sus formatos, como la entrada clásica completa, los números musicales, el humor textual, la poética visual, el simbolismo o la magia.
'Había una vez, mi familia' da el paso definitivo a la actual generación de los payasos de la tele: Mónica, Gonzalo, Rodrigo y Alonso Aragón, legítimos herederos de la saga. Ferrer quiere rendir homenaje a Gaby, Fofó y Miliki, pero también "dedicarlo a esos niños y niñas de entonces que son abuelas y abuelos de ahora". "Un homenaje a una época que recordamos con especial fascinación, no solo los que tuvimos la suerte de vivirla sino también los que la conocen por habérsela contado", añade.
Sinopsis del espectáculo
'Había una vez, mi familia' comienza cuando la abuela Eva va a celebrar su cumpleaños con sus nietos, hasta que un aviso meteorológico impide que acudan. Se dispone a guardar todo lo preparado cuando, de pronto, una caja cobra vida y aparecen todos los recuerdos de su infancia. De repente el televisor se enciende y aparece el programa de 'Los payasos de la tele'.
A la pregunta “¿cómo están ustedes?”, la abuela responde lo que todos tenemos en la cabeza. El desván empieza a transformarse hasta que en un espacio mágico Los payasos de la tele se materializan en carne y hueso junto a ella.
Los payasos y su troupe acompañarán a Eva en un viaje por un mundo de recuerdos y sueños, en un espectáculo teatral y musical que no solo rinde homenaje a Los payasos de la tele, sino que también rinde homenaje al género del clown y a una época que marcó la infancia de una generación de niños y niñas que se criaron en las décadas de los 70 y 80.
- El sintecho del aeropuerto de Barajas contratado por un empresario duró tres días en el trabajo: 'No era lo mío. Era muy duro
- Anna Gatell, pediatra: 'Si un niño de 6 años lee peor que los demás es que pasa algo, es un mito creer que ya aprenderá
- Guerra Israel, EEUU e Irán, última hora hoy en directo: EEUU asegura que Israel e Irán han acordado un 'alto el fuego total
- Un bebé de un mes y un hombre, heridos graves en una noche de Sant Joan con un millar de avisos a los bomberos
- Qué son los divertículos en el colon: síntomas, tratamientos y cómo prevenirlos
- El sintecho del aeropuerto de Barajas que solo aguantó tres días trabajando ahora es 'tiktoker': 'Soy Salva el de la tele
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal