1947-2024

La trayectoria de Arévalo: de sus chistes en el 'Un, dos, tres' a sus últimas polémicas en televisión

Muere el humorista Paco Arévalo, amigo íntimo de Bertín Osborne, a los 76 años

Las reacciones de los famosos a la muerte del humorista Paco Arévalo

El humorista Arévalo.

El humorista Arévalo.

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Paco Arévalo ha muerto de manera repentina a los 76 años de edad. El humorista, uno de los cómicos más relevantes en la televisión de los 80, fallecía el miércoles 3 de enero tras varios días "mareado y sin ganas de hacer nada", según ha comunicado su familia. Tras conocerse la noticia, numerosos amigos y compañeros de profesión se han despedido de Arévalo a través de las redes sociales, donde este jueves también se recuerdan algunos de los trabajos más destacados de su trayectoria.

Nacido en Madrid el 2 de enero de 1947, Arévalo se crió en el municipio valenciano de Catarroja y empezó su trayectoria en el mundo del espectáculo en los años 70. Por aquel entonces pasó a formar parte de El Bombero Torero, un show cómico taurino. Más adelante grabó decenas de cassettes con su amplio repertorio de chistes; entre ellos los de "gangosos y mariquitas", de los que siempre ha sido firme defensor a pesar de que hoy en día traspasan todos los límites del humor.

Fue en la década de los 80 cuando empezó a ganar gran popularidad por sus apariciones en el mítico 'Un, dos, tres... responda otra vez' de TVE, convirtiéndose en uno de los rostros habituales del concurso en sus diferentes etapas.

Además de haber participado en numerosos programas contando chistes, en los 90 dio el salto a Antena 3 con 'Arévalo y cia', un formato de sketches en el que compartía pantalla con otros actores y humoristas como Manolo Cal, Marta de Pablo, Javivi, José Carabias o Malena Gracia. Con esta última llegó a tener un supuesto romance, tal y como vendieron en el 'Deluxe' hace unos años. De hecho, en 2021 protagonizó una polémica en el espacio de Telecinco por sus comentarios homófobos. "Un hombre de verdad es un hombre que no es gay", llegó a decir en el espacio, presentado aquella noche por María Patiño.

Volviendo a los 90, la televisión pública siguió confiando en él con espacios como 'Risas y estrellas' (1997), un programa de variedades dirigido por José Luis Moreno y presentado por Paloma Lago y Loreto Valverde que permaneció tres años en emisión. La propia TVE ha recordado hoy una de sus actuaciones a través del perfil de X que bucea en su archivo histórico.

Su distanciamiento con Bertín

Arévalo compaginó sus chistes con el mundo de la interpretación, trabajando en películas como 'Un rolls para Hipólito' (1982), 'Cuatro mujeres y un lío' (1985), '¡Ja me maaten...!' (2000) o 'Ekipo Ja' (2007). También participó en series de televisión como 'Éste es mi barrio' (1996) o 'El botones Sacarino' (2000).

De su amistad con Bertín Osborne nació el espectáculo 'Mellizos', con el que ambos recorrieron España desde 2010. En 2017 se distanciaron después de que Arévalo publicara en redes sociales una fotografía en la que aparecían disfrutando de una comida junto al rey Juan Carlos, la infanta Elena y más amigos. Ambos acabaron reconciliándose meses después en 'Mi casa es la tuya'.

TEMAS