Redes sociales
Irene Montero reacciona a la docuserie de Rocío Carrasco en Telecinco: "Es víctima de violencia de género, yo sí te creo"
La ministra de Igualdad considera "fundamental para su proceso de reparación" arropar a una mujer que da el paso de contar su experiencia de violencia machista
016: Teléfono contra la violencia de género (gratuito y no deja rastro en la factura)

Rocío Carrasco e Irene Montero, ministra de Igualdad. /
Las demoledoras declaraciones de Rocío Carrasco en Telecinco está generando reacciones en todos los ámbitos de la sociedad. Una de las más destacadas ha sido la de Irene Montero, que publicó un hilo en su cuenta oficial de Twitter con su opinión al respecto: "Su testimonio es el de una víctima de violencia de género. Cuando una mujer denuncia públicamente la violencia puede ser cuestionada o ridiculizada. Por eso es importante el apoyo. #RocioYoSiTeCreo".
El testimonio de Rocio Carrasco es el de una víctima de violencia de género. Cuando una mujer denuncia públicamente la violencia puede ser cuestionada o ridiculizada. Por eso es importante el apoyo. #RocioYoSiTeCreo
— Irene Montero (@IreneMontero) 21 de marzo de 2021
"Este testimonio ocupará muchas horas de televisión, pero muchas otras mujeres se verán también reflejadas. Una de cada dos mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia machista a lo largo de su vida. Todas y cada una de ellas importan", aseguró la ministra de Igualdad, añadiendo en otro tuit que no existe un perfil de mujer maltratada, igual que no existe uno de maltratador: "Tener o no dinero, estudios, una familia que te apoya... en todas las circunstancias se puede ser víctima de violencia de género".
En tuits posteriores, Montero consideró "fundamental para su proceso de reparación" arropar a una mujer que da el paso de contar su experiencia de violencia machista, defendiendo también que tiene "un efecto colectivo: concienciar y protegernos de la violencia machista": "No se trata de criminalizar a los hombres sino de entender la violencia machista para erradicarla y proteger a las víctimas".
Noticias relacionadas"Las víctimas de violencia machista son mujeres que, como todas, te pueden gustar más o menos, pero eso no pone en cuestión su experiencia de maltrato, ni la necesidad de que existan procesos de protección y reparación social para todas ellas", afirmó la ministra, poniendo también en relieve el periodismo "feminista, a quienes dan voz y legitimidad a las víctimas de violencias machistas": "La reparación debe ser colectiva, pública y social".
Os recuerdo que tras el 016 hay una voz de apoyo y asesoramiento las 24h del día y los 365 días del año. Ahora además atiende a todas las víctimas de todas las violencias machistas. Recordad que no estáis solas.
— Irene Montero (@IreneMontero) 21 de marzo de 2021
"Os recuerdo que tras el 016 hay una voz de apoyo y asesoramiento las 24h del día y los 365 días del año. Ahora además atiende a todas las víctimas de todas las violencias machistas. Recordad que no estáis solas", concluyó la ministra de Igualdad en este hilo publicado en Twitter.
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Sanciones por la guerra La Unión Europea deja de importar diésel de Rusia desde este domingo
- Confesiones Kiko Matamoros desvela los sorprendentes trabajos que tuvo antes de ser famoso
- Nueva fase de la legislatura Aragonés acelerará el acuerdo de claridad tras salvar los presupuestos
- Guerra de Ucrania España reforzará la letalidad de sus tanques Leopard antes de enviarlos a Ucrania
- A los 69 años Muere el fotoperiodista y cofundador de 'Fotògrafs per la Pau', Miquel Ruiz