Gran Festividad Local
A la venta los 'caramelos ecológicos' para las Comparsas del Carnaval de Vilanova i la Geltrú
Los dulces, con envoltorio biodegradable y compostable, se pueden adquirir en una veintena de establecimientos de la capital del Garraf
Carnaval en Vilanova i la Geltrú 2024: fecha, horario y recorrido de la rúa
El Carnaval 2024 de Vilanova incluirá dos nuevos 'Balls de Mantons'

Lanzamiento de caramelos durante el Carnaval de Vilanova / AJUNTAMENT DE VILANOVA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Ya ha llegado el llamado 'ecocaramelo' a los supermercados de Vilanova i la Geltrú que se han adherido a la propuesta de hacer el Carnaval más sostenible. Se puede encontrar en seis cadenas de supermercados en un formato de bolsas de 3 kilos.
Diecinueve supermercados (Caprabo, JR Supermercats, Condis, Bonpreu, Esclat y Alcampo) ofrecen más de 45 toneladas de este caramelo, 16 más que el año pasado. "Vilanova i la Geltrú apuesta desde el año 2019 por reducir el impacto ambiental de las Comparsas y por un Carnaval más sostenible, favoreciendo la utilización de caramelos ecológicos, con menos repercusión en el medio ambiente que los caramelos estándares", asegura el Ayuntamiento de la capital del Garraf.
De hecho, en la ordenanza municipal de civismo se lee que en los actos populares y tradicionales en que se tiren caramelos, "solo se permite el lanzamiento de caramelos con un envoltorio compostable y biodegradable". La normativa también marca que el consistorio "velará porque los elementos propios de fiestas de carácter popular y tradicional, siempre que sea posible, sean orgánicos, biodegradables y con un impacto ambiental lo más bajo posible".
100 toneladas
Cada año se lanzan por las Comparsas alrededor de 100 toneladas de caramelos, que generan casi seis toneladas de plásticos. Estos envoltorios van a parar al vertedero y, a través de las alcantarillas, a la planta depuradora de aguas, y en muchas ocasiones acaban en el mar.
El plástico no biodegradable tarda trescientos años en descomponerse, y contribuye a problemas medioambientales como la presencia de microplásticos en el mar y en los animales marinos.
El papel del 'ecocaramelo' está hecho con bioplástico de cuatro colores: amarillo, verde, azul y rojo, envuelto con forma de lazo y el logotipo en negro. El material es biodegradable y compostable. El plástico biodegradable tarda menos de dos meses en descomponerse en el mar y también se descompone en el proceso de compostaje industrial.
Lee todas las noticias de Vilanova i la Geltrú en EL PERIÓDICO de Vilanova.
- El ritual con canela para atraer abundancia en la noche de Sant Joan
- El tranquilo pueblo a tan solo 15 minutos de Santa Coloma de Gramenet: espectacular
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Dos altos cargos del Govern y Renfe reciben a David Pujol, el joven 'tuitero' que viraliza las incidencias de Rodalies
- Muere un hombre al caer a las vías del metro en la estación de Diagonal en Barcelona
- MAPA | Hogueras y verbenas de Sant Joan 2025 en Barcelona
- El tardeo se expande por locales de todo tipo con (y sin) permisos de Interior y con quejas del ocio en Catalunya
- Barcelona restaura el palacio del Marquès d'Alfarràs en el laberinto de Horta y lo abre por primera vez al público