Técnica "novedosa y mínimamente invasiva"

El Hospital de Viladecans implanta la ablación de hemorroides por radiofrecuencia

"El procedimiento es sencillo, se realiza en solo 15 minutos, genera poco dolor y permite una recuperación más rápida"

Intervención de una ablación de hemorroides por radiofrecuencia en el Hospital de Viladecans (Barcelona)

Intervención de una ablación de hemorroides por radiofrecuencia en el Hospital de Viladecans (Barcelona) / HOSPITAL DE VILADECANS

Europa Press

Europa Press

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Hospital de Viladecans (Baix Llobregat) ha impulsado la ablación de hemorroides por radiofrecuencia, una técnica "novedosa y mínimamente invasiva" basada en la emisión de ondas electromagnéticas de alta frecuencia, informó el centro este jueves en un comunicado. Se trata de una técnica de termocoagulación que permite tratar hemorroides de grado II y II, así como algunos casos de grado IV, sin necesidad de resección quirúrgica ni ligadura minimizando así las complicaciones posteriores.

El especialista del Servei de Cirugía General y Digestiba del Hospital de Viladecans, Martínez Vilalta, afirma que "el procedimiento es sencillo, se realiza en solo 15 minutos, genera poco dolor y permite una recuperación más rápida".

"Al no dejar cicatrices en el canal anal, muchas veces, al día siguiente, el paciente puede reincorporarse a su vida cotidiana", añade Martínez Vilalta sobre esta técnica con radiofrecuencia, que está contraindicada en patología cardiovascular severa, portadores de marcapasos, embarazadas y niños.

La implantación de la técnica ha llamado la atención de profesionales de otros centros de la provincia de Barcelona (Hospital de Martorell, Hospital de Sant Joan Despí y Hospital de Sant Boi), que han asistido a intervenciones del Hospital de Viladecans para valorar la implantación de la técnica en sus respectivas instituciones sanitarias.