Susto para algunos
Así funcionan las alertas de Protección Civil en tu móvil: son anónimas y no afectan a tu privacidad
EN DIRECTO | El tiempo en Barcelona y resto de Catalunya, hoy: última hora sobre las lluvias y el paso de una DANA
¿Cómo se forma una DANA y cómo afecta al tiempo?
Multimedia | ¿Qué es una DANA y cómo se forma?
LaLiga aplaza el Atlético-Sevilla por la DANA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Protecció Civil ha activado este fin de semana con la llegada de la DANA unas alertas vía teléfono móvil que ya llevan varios meses de prueba en muchas comunidades. Se trata de un sistema apodado Es Alert que intenta avisar a los presentes en una determinada ubicación de los peligros metereológicos y evitar así accidentes y miles de llamadas al 112.
Esta alerta se ha puesto a prueba en la Comunidad de Madrid y ha asustado a todos los que se encontraban en la región. Se trata de una notificación con un ruido distinto al de las demás aplicaciones, y que suena incluso con el móvil en silencio: vibraciones y un pitido bastante alto.
Este sistema se conoce como retransmisión por celdas y llega a todos los móviles que están en una determinada ubicación, es anónimo, por lo que ni disponen de ningún número de teléfono ni atentan contra la privacidad. Es la ventaja que presenta frente a un SMS convencional, que además puede causar retrasos y errores.
En Catalunya, en febrero ya anunciaron que estaban probando un sistema de emergencias en el móvil y ya se habían realizado cuatro pruebas en este 2023: en Alt Pirineu y Aran el 28 febrero; en Terres de l'Ebre, Camp de Tarragona y Alt Penedès, el 12 de abril; en Girona y Catalunya Central, el 27 de abril y en Barcelona, el 31 de mayo. Estas alertas solo se recibirán en caso de emergencias graves, e incluyen recomendaciones para la población. También prohibiciones, como el confinamiento del domingo en Alcanar. En otras comunidades como Cantabria o Andalucía, también se habían realizado ya algunos 'test'.
En la Comunidad de Valencia, ya avisaron antes del fin de semana sobre estas alertas. “Gracias al Es Alert no será el ciudadano el que tenga que llamar al 112 para saber si hay una emergencia activa en su zona, sino que será el propio 112 el que avisará al ciudadano en su propio móvil a través de SMS del riesgo inminente que haya en su municipio para que pueda protegerse o tomar medidas”, explicó la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez.
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones