Este viernes
Los Mossos cumplen 20 años ejerciendo las competencias de tráfico
Esta labor también supuso que actuaran como policía integral y permitió que se desplegaran rápidamente
En dos décadas, han multado a casi 2 millones de conductores por exceso de velocidad

Los Mossos cumplen este viernes 20 años ejerciendo las competencias de tráfico en Catalunya. El despliegue se comenzó en Girona el 4 de mayo de 1998 con 250 agentes que cogieron el relevo de la Guardia Civil. En dos años se extendió al resto de territorio. Hoy lo integran 1.169 policías. Durante este tiempo han denunciado a casi 2 millones de conductores por correr demasiado. El exceso de velocidad, el consumo de alcohol o, sobre todo, las distracciones -últimamente casi siempre conectadas con el uso del teléfono móvil- provocan la mayoría de accidentes. "El factor humano siempre es decisivo", subraya el primer jefe de la división, el comisario Josep Milan, en declaraciones a la agencia ACN.
"¿Cómo se pueden matar 600 personas sin provocar un escándalo público? Utilizando cuatro millones de vehículos". Esta es una frase de la investigadora americana Susan P. Baker que el propio Milan utilizó en una conferencia poco después de asumir las competencias de tráfico, "un auténtico reto para el cuerpo".
"No eran unas competencias previstas ni esperadas inicialmente", ha recordado este jueves en declaraciones a Europa Press el inspector jefe de la división de Tráfico de los Mossos, Andreu González, que también puntualiza que las nuevas funciones permitieron dar visibilidad al cuerpo más allá de las zonas urbanas, donde ejercían competencias de seguridad ciudadana.
En el 2000 se completó el traspaso
Las vigilancia del tráfico también supuso que los Mossos actuaran como "policía integral" de Catalunya y permitió que se desplegaran rápidamente, de modo que en el año 2000 se completó el traspaso y sus agentes de tráfico ya tenían presencia en todos los puntos del territorio, ha explicado.
En ese periodo, un 15% de las nuevas plazas de mossos de tráfico se reservó a agentes de la misma especialidad procedentes de la Guardia Civil, que pasaron a formar parte del cuerpo catalán, y el despliegue se realizó por provincias: primero Girona, después Lleida y, finalmente, Barcelona y Tarragona.
Según ha informado el cuerpo en las redes sociales, durante dos décadas los agentes de tráfico de los Mossos han intervenido en unos 400.000 accidentes de tráfico, de los que 5.511 han sido mortales, y han realizado unos 6 millones de controles de alcoholemia.
Tal dia com avui, ara fa 20 anys, patrullàvem per primer cop amb les competències de Trànsit. Anys després, seguim treballant amb la mateixa il·lusió i compromís #20AnysalaCarretera pic.twitter.com/I0MFkhjCVu
— Mossos (@mossos) 4 de mayo de 2018
Los Mossos fueron la primera policía del Estado en iniciar los controles de drogas en 2008, según ha indicado el jefe de la división de Tráfico, que ha detallado que propusieron esta medida al Servei Català de Trànsit tras detectar la necesidad ante "personas que conducían de manera errática" pero que daban resultado negativo en las pruebas de alcoholemia.
Reducción de la siniestralidad
Desde que los Mossos asumieron la competencia de tráfico, los accidentes mortales han experimentado una reducción que González ha calificado de "multifactorial", ya que ha venido acompañada de medidas como el permiso de conducir por puntos, cambios legislativos, más radares de control de velocidad y mejoras en las carreteras y en los sistemas de atención médica.
El jefe de la división de Tráfico ha destacado, sin embargo, que la principal causa de reducción de la siniestralidad en los últimos 20 años ha sido la mayor concienciación de los conductores, que han asumido medidas de seguridad como abrocharse el cinturón, ponerse el casco o reducir la velocidad.
Noticias relacionadasA pesar de todo, el inicio del 2018 no ha sido positivo y las víctimas mortales se han situado este mayo en 54, un 30% más que en el mismo periodo del 2017, según ha detallado González.
Los Mossos mantienen el reto de reducir un 50% la cifra de muertos en el año 2020 respecto a 2010 y tienen el objetivo a largo plazo de conseguir que en el año 2050 haya cero víctimas en las carreteras catalanas, mientras que uno de los nuevos problemas de seguridad que deben afrontar son las distracciones provocadas por los teléfonos móviles.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- PREMIOS Esta es la película con más nominaciones en la historia de los Goya
- Investigación Una sequía prolongada pudo causar el fin del imperio Hitita
- Despidos Disney anuncia que 7.000 de sus empleados perderán su trabajo
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?