Cambio sustancial

El aviso de Mario Picazo para esta semana: "¡Ojo!"

El mundo se llena de auroras boreales

VÍDEO | Una aurora boreal alumbra varios cielos nocturnos de toda Europa

Se acerca una DANA a Catalunya: no guardes el paraguas ni cambies aún el armario

Crecida del río Besós tras las lluvias en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), el pasado 29 de abril.

Crecida del río Besós tras las lluvias en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), el pasado 29 de abril. / Europa Press / Lorena Sopêna

Ángel Guerrero

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El pasado fin de semana, la manga corta volvió a ser mayoritaria por las calles del país. Y es que los termómetros llegaron a superar los 30ºC en algunas comunidades, esparciendo la sensación veraniega por toda España. Pero el tiempo no perdona, y justo cuando estamos preparando el cambio de armario, nos frena en seco con otra variación de temperatura. El meteorólogo Mario Picazo ha advertido de la vuelta de lluvias y tormentas en parte del territorio para los próximos días.

Aire frío y precipitaciones

"A partir del domingo" llega "una situación de borrasca con frentes llegando desde el Atlántico para aumentar la inestabilidad y refrescar el ambiente en muchas zonas del país", ha informado el presentador a través de Eltiempo. Aunque las altas presiones se alargarán unos días más, pronto serán sustituidas por masas de aire frío, que entrarán por el norte, y precipitaciones con mayor contundencia y frecuencia por la mitad norte de España.

El descenso de las temperaturas máximas será muy notorio a partir, principalmente, del martes. Esta bajada de temperatura será notable en amplias zonas, pero destacará especialmente en el interior peninsular.

Comunidades afectadas

A lo largo de la semana y hasta el domingo, se calcula que las comunidades que más litros acogerán serán Catalunya -donde se podrían superar los 100 mm-, norte de Aragón, La Rioja, Navarra, País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, principalmente el norte. Esto no quiere decir que el territorio restante vaya a librarse, ya que las precipitaciones también visitarán otras regiones de la mitad norte y este peninsular, Castilla y León o la Comunitat Valenciana.

La previsión para el sur y, sobre todo, sudoeste de España es mucho más tranquila. Por el momento, se espera que estas comunidades consigan pasar la jornada del 13 al 19 de mayo sin tener que abrir los paraguas. Pero, como siempre, el tiempo puede sorprender y dar la vuelta a la situación.