Temperaturas

¿Por qué los termómetros que ves por la calle tienen valores extremos? La Aemet desvela cuál es el secreto

Una mujer fotografía un termómetro urbano que marca 45º.

Una mujer fotografía un termómetro urbano que marca 45º. / EFE

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Seguro que alguna vez te has preguntado si de verdad puedes confiar en los valores extremos, a veces surrealistas, que muestran algunos de los termómetros colocados por la calle. Estos paneles informativos muchas veces muestran temperaturas muy por encima de las anunciadas por las agencias del tiempo, lo cual les resta tanto utilidad como credibilidad.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se ha encargado de aclarar este tema por medio de un hilo de Twitter en el que muestra qué esconden en sus entrañas estas pantallas.

Homologación

Tal como defiende la Aemet, las observaciones de temperatura deben realizarse "en unas condiciones óptimas marcadas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM)". Es precisamente este portavoz autorizado de las Naciones Unidas sobre el tiempo el que ofrece la "garita meteorológica o abrigo meteorológico", que protege al termómetro que guarda en su interior del calentamiento provocado por la radiación solar.

Esta 'armadura', ventilada y de color blanco para evitar la acumulación de calor, también está situada un metro y medio por encima del suelo y su puerta está orientada siempre hacia el norte.

Así pues, si cualquiera de estas características no se cumple, el insturmento de medición será más propenso a cometer errores y mostrar datos sesgados.