Crisis climática
Mario Picazo alerta del fenómeno meteorológico "sin precedentes" que sufre esta parte del planeta
La Aemet avisa de la llegada de lluvias inminentes a España y lanza esta advertencia para la próxima semana
Las grandes catástrofes que golpearán la Tierra durante las próximas semanas

Ciclon Fabien / NOAA Satellite / Twitter @NOAASatellites
España sigue mirando al cielo a la espera de que más precipitaciones sofoquen el grave episodio de sequía que sufre parte de la territorio, pero otras partes del mundo también están pendientes de las predicciones meteorológicas. Sobre todo porque se avecinan fenómenos climáticos sin precedentes. Es el caso del ciclón tropical Fabien, localizado en el océano Índico sur. "El hecho de que ocurra en mayo lo hace aún más anómalo", alerta Mario Picazo sobre esta potente borrasca.
Fabián se formó el lunes y en 48 horas ya ha alcanzado la categoría 3 sobre cinco de la escala Saffir-Simpson. Es decir, provocará ráfagas de viento de entre 178 y 209 kilómetros por hora. Si tocara tierra, eso se traduciría en daños estructurales en edificios, destrucción de casas e inundaciones. Por suerte, "no va a ser ninguna amenaza porque que se mueve en aguas abiertas", indican diferentes agencias meteorológicas. Salvo por una excepción.
A 200 kilómetros del epicentro del ciclón está la isla británica Diego Garcia. Este pequeño atolón del archipiélago de Chagos, situado en medio del Índico, alberga una base militar de Estados Unidos y, según medios locales, actualmente hay 4.000 soldados en las instalaciones.
Mayo anómalo
Más allá de sus efectos, Picazo insiste en que "no hay precedentes durante esta época del año" de la formación de ciclones tropicales de esta magnitud en el Índico, lo que corrobora que mayo está siendo un mes anómalo en cuanto a meteorología se refiere. ¿El motivo? Se avecina 'El Niño', el fenómeno que no solo provoca episodios extremos en distintos puntos del planeta, sino que amenaza con aumentar aún más la temperatura global. Además, la ONU ha anunciado que el periodo 2023-2027 será probablemente el más caluroso jamás registrado.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022
- Drets Socials cesa a la directora general y al subdirector de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA)
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería