Predicción meteorológica
Ya hay fecha para el 'verdadero invierno' si se rompe el vórtice polar
Varios informes auguran perturbaciones en las capas altas de la atmósfera

Anomalía de temperatura causada por una perturbación del vórtice polar.
Algo se mueve en las capas altas de la atmósfera que abre una esperanza a que el 'verdadero invierno' llegue al fin. Según diferentes informes de predicción meteorológica a medio plazo, el cambio se está cociendo en estos momentos en la región polar del Ártico. ¿Y cuándo llegaría? Todo apunta a que sería a partir de finales de enero cuando se podría registrar una perturbación del vórtice polar. Con este nombre definimos a la corriente de vientos que mantienen el frío en los alrededores del Polo Norte.
¿Qué pasaría si ese vórtice ser rompe?: el frío saldría entonces de su 'encierro' y podría escapar hacia el sur. Y no se descarta que pueda llegar a España.
Los modelos actuales muestran un potencial calentamiento súbito estratosférico (CSE) desarrollándose en torno al día 20 de enero y posteriores. Las consecuencias de este CSE sería el desplazamiento del vórtice polar estratosférico.
Noticias relacionadasJuan Jesús González Alemán, doctor en Física y meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha indicado en las redes sociales que "empieza a haber fuertes evidencias para un calentamiento súbito estratosférico" y que el modelo IFS europeo "muestra potencial" para "una gran perturbación en el vórtice polar" a finales de mes.
Ahora sí que empieza a haber fuertes evidencias para un calentamiento súbito estratosférico:
— J. J. González Alemán (@glezjuanje) 6 de enero de 2023
La predicción por conjuntos del modelo IFS europeo muestra potencial de una gran perturbación (viento zonal inverso/negativo a 10 hPa) en el vórtice polar estratosférico a final de mes. pic.twitter.com/9u1mMJGViF
Incógnitas
A partir de ahí, existen aún demasiadas incertidumbres. De notarse sería a partir de febrero. Pero se han de dar unas condiciones para que el fenómeno se traslade a la baja atmósfera. Los expertos esperan que antes de que acabe el mes de enero la situación estará más clara. Si finalmente nos encontramos ante un calentamiento estratosférico potente que se traslada a la baja atmósfera veremos temporales de frío y nieve en el hemisferio norte, incluida la península Ibérica. Todo dependerá de en qué dirección se descuegue el frío polar y de cómo se combine con anticiclones y borrascas.
- INJURIAS Y CALUMNIAS La exactriz porno Amarna Miller pide 280.000 euros de indemnización a Irene Montero
- Semana de frío Catalunya activa el plan Neucat por la previsión de intensas nevadas
- La lucha contra la pandemia La mascarilla en el transporte dejará de ser obligatoria mañana: ¿dónde se deberá seguir llevando?
- Alarma sanitaria Países Bajos informa de un caso de polio tras registrarse una fuga en una fábrica de vacunas
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Evolución meteorológica Tiempo en Catalunya: última hora del temporal de nieve y afectaciones en el tráfico, en directo
- Atraer inversiones Ayuso prepara un viaje con "alto contenido político" a Israel
- Presunto espionaje Medios suizos acusan al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa de espiar en el pasado para el KGB
- Claves locales De la plena ocupación hotelera a las pistas en obras: radiografía local de la Copa del Rey en Badalona
- Ley animal La ley animal cosecha aun más detractores y aumenta el riesgo de que sucumba