En Prime Video

Céline Dion se sincera sobre su rara enfermedad neurológica: "Si no puedo caminar, me arrastraré"

Las 11 series que no te puedes perder en mayo

Max ya es una realidad: cómo mantener el descuento del 50% para toda la vida si tenías HBO Max

Céline Dion durante un concierto.

Céline Dion durante un concierto. / EFE

Alexandra Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Céline Dion habla por primera vez sobre la rara enfermedad neurológica que sufre en un documental autobiográfico que se emitirá en exclusiva en Prime Video a partir del 25 de junio. 'I am: Céline Dion' pasa de puntillas sobre la célebre trayectoria de la cantante canadiense y ofrece una mirada íntima y sin filtros de los retos que afronta día a día tras ser diagnosticada con el síndrome de persona rígida. Alejada de los focos desde hace años por la dolencia, la artista no solo habla de ella, sino que se abre en canal: "Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No me detendré" dice con la voz entrecortada en el primer tráiler de la película, que se lanzó este jueves.

El documental, dirigido por la cineasta Irene Taylor, recoge su vida desde que en 2021 supo que padece el síndrome de persona rígida (SPR, por sus siglas en inglés), una enfermedad incurable del sistema nervioso central que se manifiesta por rigidez corporal y espasmos musculares, que además empeoran con estímulos externos.

Prime Video anunció la emisión del documental en enero y ya entonces Dion dio píldoras de lo que verán los espectadores. La cantante, de 55 años, afirmó en un comunicado que "los dos últimos años han sido un gran desafío", desde recibir el diagnóstico de SPR, hasta aprender "cómo vivir y gestionarlo", todo ello sin dejar que la afección la defina.

En su caso, la enfermedad ha ido avanzando hasta provocarle la pérdida del control de sus músculos, tal y como reveló el pasado diciembre la hermana de la artista, Claudette Dion. Entre otras cosas, eso ha afectado a sus cuerdas vocales y le impide cantar como en el pasado, precisó la familiar. En este sentido, la película muestra el impresionante talento que tenía la vocalista desde que era muy joven, a través de imágenes de archivo.

Crear conciencia

Con todo, objetivo de 'I am: Céline Dion' no es otro que crear conciencia sobre su dolencia, que la obligó a cancelar su gira mundial en mayo de 2023. "Mientras continúo el camino para regresar a mi carrera artística, me he dado cuenta de lo mucho que lo echo de menos, así como poder ver a mis seguidores. Durante esta ausencia, decidí que quería documentar esta parte de mi vida para intentar crear conciencia sobre esta casi desconocida afección, para ayudar a otros que comparten este diagnóstico", manifestó en enero la artista, ganadora de dos Oscar y varios Grammy y autora de éxitos como 'My heart will go on' o 'I'm alive'.