Televisión

Últimos y solo cinco puntos: este fue el peor resultado de España en Eurovisión

Esta es 'The Code', la canción de Suiza, ganadora de Eurovisión 2024

Así ha sido la actuación de Nebulossa con ‘Zorra’ en Eurovisión 2024

Así ha sido la polémica actuación de Israel en Eurovisión 2024

Nebulossa representa a España en la Gran Final de Eurovisión 2024.

Nebulossa representa a España en la Gran Final de Eurovisión 2024. / JESSICA GOW/TT

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Nebulossa ha quedado con 'Zorra' en el top 22 (cuarta por la cola) en la gran final de Eurovisión de 2024 con un total de 30 puntos, 11 de ellos del 'televoto'. Pese a que las canciones del país suelen tener gancho y el público hace eco tanto en redes como presencialmente, es todo un martirio el intentar superar la barrera de los cinco últimos puestos.

En esta edición, España ha quedado en 22º puesto, pero no es la peor posición que consigue en el festival. Si repasamos los últimos diez años, España ha oscilado mayoritariamente entre las posiciones de la parte inferior de la tabla de resultados, pero, ¿cuál de ellos obtuvo el peor puesto?

Mejores y peores resultados

Si es cierto que hay dos actuaciones que han destacado (positivamente) esta última década. Ellas son Ruth Lorenzo, en 2014, quien consiguió la novena posición; y hace dos años, en 2024, con Chanel y su 'SloMo' que escaló hasta la tercera posición con 459 puntos.

Pero, si miramos el otro lado de la balanza, en orden descendente tenemos las actuaciones de Blanca Paloma (2023) en la posición 17, la de Edurne (2015) en posición 21, Barey y Miki Núñez (2016 y 2019) consiguiendo la posición 22, Amaia Romero y Alfred García (2018) en la 23ª posición, Blas Cantó (2021) en 24ª posición y Manel Navarro (2017) en 26ª y última posición.