Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: Elna tiembla ante la llegada de ‘indepes’ en autocar
Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
Concluidas las elecciones en Euskadi, aguardan a la vuelta de la esquina las catalanas. Y el programa ‘Polònia’ (TV3) lleva días investigando el drama que se vive en Elna, municipio situado en el sur de Francia, o en la Catalunya Nord, según la mirada. Tiene fundamento esta observación de los ‘polacos’ sobre esta pequeña localidad de 7.500 habitantes. Puigdemont la ha elegido como centro de sus mítines para el ‘agitprop’ de su campaña.
En breve van a llegar allí multitud de autocares fletados por Junts y repletos de ‘fans’. Y ‘Polònia’ se ha desplazado para contarnos lo que pasa. Colocaron un rótulo significativo y alarmante: «Invasión de independentistas en Elna». Y nos hablaron de drama, de colapso y de que la llegada de Puigdemont ha alterado la plácida vida de esta localidad. Entrevistaron a vecinos, todos con un desasosiego muy grande. Uno decía que lo peor es cuando cae la noche, porque resulta que el famoso activista Joan BonaNit también está allí instalado, y se pasa las noches gritando a pleno pulmón, por las calles: «¡Bona nit, Carles!». Hay un vecino, no identificado, que cansado de estos gritos también se pone a gritar «¡Puigdemont a prisión!», o sea, en sentido contrario. Y claro, entre tanto griterío, en Elna no duerme nadie. Y lo peor: tiemblan ante la inminente llegada de los autocares fletados por Junts.
¡Ah! Como sarcasmo televisivo, ha sido un ejercicio de investigación muy disfrutable. Les queda ahora a los ‘polacos’ dar fe de vida del personal que va a llegar en los autocares. Parece que, además de Elna, habrá grandes apariciones de Puigdemont también en Argelès, que solo está a ocho kilómetros de distancia. Este tipo de viajes, además del factor político combinado con el pícnic, tienen un componente de entretenimiento excursionista y cultural muy interesante. En los años 70 peregrinábamos en autocar a Perpinyà, al Cinéma Castillet, para ver a Marlon Brando en ‘El último tango en París’. Ahora, 50 años después, el protagonista de la película ha cambiado, pero permanece el tango. Les recuerdo el dato a los ‘polacos’ por si les pueda servir para algún ‘scketch’ hilarante.
Está por ver qué cadenas de televisión van a desplazar sus escuadras hasta Elna o Argelès para informar sobre la marcha. Tal y como está el enfrentamiento entre ERC y Junts, TV3 tendrá que hacer un equilibrismo, hasta un contorsionismo, muy considerable.
Suscríbete para seguir leyendo
- Directo | Última hora de la hija de Anabel Pantoja: qué le ha pasado, parte médico y reacciones
- Localizado el cuerpo sin vida del joven desaparecido que había ido a hacer una ruta a Montserrat
- De ganar más de medio millón de euros en 'El Hormiguero' a ser condenado por Hacienda: 256.409 euros
- Isabel Pantoja, Kiko Rivera e Isa Pi, juntos en el hospital por el grave estado de la hija de Anabel, tras años sin hablarse
- ¿Por qué han suspendido la devolución del IRPF cobrado de más a antiguos mutualistas?
- La jueza de Badajoz al hermano de Sánchez: 'Hay indicios de que se le ha dado a usted como un trato de favor
- Opioides para la fibromialgia o la artrosis: 'El primer tratamiento para el dolor crónico debe ser el ejercicio físico
- Ikea arrasa con su invento para que los abrigos ya no ocupen espacio colgados en el armario