Estreno este lunes
TV-3 lava los trapos sucios con 'Buga buga'
Diversas lavanderías son el escenario en el que se desarrolla la nueva serie de la cadena catalana

Laura Aubert, Núria Deulofeu y Txell Aixendri, en el primer capítulo de 'Buga buga' / TVC

Marisa de Dios
Marisa de DiosPeriodista
Jurado de los Premis Zoom 2019 y Zapping 2021, 2022, 2023 y 2024.
Marisa de Dios
Se suele decir que los trapos sucios se lavan en casa, pero cada vez más catalanes prefieren hacerlo en las lavanderías autoservicio que en los últimos tiempos están aflorando y transformando el paisaje urbano. Estos establecimientos que antes solo veíamos en las películas estadounidenses y que últimamente se están multiplicando en nuestras ciudades son el escenario en el que se desarrolla 'Buga buga', la serie de producción catalana que estrena este lunes 9 de agosto TV-3 (22.05 horas).
Las lavanderías sirven como punto de unión de las seis historias independientes que conforman 'Buga buga', ya que todos los personajes acaban en uno de estos locales por diferentes motivos. En algunos casos, no precisamente para lavar la ropa, sino, por ejemplo, para un encuentro sexual, porque hay unos cuantos en esta serie. Otro elemento en común que tienen los capítulos es que sus protagonistas salen de allí cambiados, ya que su paso por estos establecimientos les obliga a enfrentarse a situaciones inesperadas que marcan un punto de inflexión en sus vidas.
Mucho diálogo
Entre el traqueteo de lavadoras y secadoras, los protagonistas parece que encuentran el ambiente propicio para sincerarse con amigos o desconocidos acerca de temas que para ellos habían sido hasta entonces tabú. Ni en la consulta de un psicólogo soltarían tantas verdades a la cara como las que se cuentan en las lavanderías de Barcelona y sus alrededores que aparecen en 'Buga buga', una serie en la que, más que la acción, prima la conversación y el diálogo.
Los capítulos duran alrededor de 20 minutos cada uno, como si fueran pequeños cortometrajes, y alternan momentos de comedia, drama y el género romántico, tratando de imitar la vida real. No falta alguna situación con un toque surrealista, como cuando el adolescente que protagoniza la última de las historias acaba sincerándose con un repartidor de 'flyers' vestido de oso panda.
Tres amigas que salen de fiesta y que están punto de tomar caminos importantes y dispares en sus vidas; unos amantes que ven desde distintos puntos de vista lo que puede acarrear la infidelidad que están cometiendo; una pareja en crisis a la espera de un bebé que decide reavivar su relación reviviendo el momento en el que se conocieron; una adolescente que se enfrenta a sus colegas para evitar que hagan 'bullying' a un amigo; una chica que recibe una videollamada de su novio desde Toronto (Canadá), y un viudo que se acerca a la lavandería a lavar la ropa de su mujer muerta son las historias que aparecen en 'Buga buga', que cambia de personajes en cada uno de sus capítulos.
Dirigidos por Alba Simón y Ana Millán (coguionistas junto a Eric Moral) y producidos por Aguacate & Calabaza Films, los episodios cuentan con actores como Vicenta Ndongo, Roser Tapias, Laura Aubert, Kathy Sey, Roger Batalla, Javier Beltrán, Emma Arquillué, Txell Aixendri, Núria Deulofeu, Fermí Reixach, Eli Iranzo, Pablo Macho, Aitor Valadés, Carlos Cruces y Pere Arquillué. Cuando los vean, seguro que no volverán a poner la lavadora de la misma manera.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- Los Mossos investigan una pelea entre un hombre y el coronel Pedro Baños mientras firmaba libros en Sant Jordi
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto