TÚ Y YO SOMOS TRES
Escritores en TV-3: el club de los amiguitos

Jordi Puignero y su libro, en ’Tot es mou’ (TV-3).
En vista de lo que está haciendo TV-3 con los escritores de libros, deberían crear un sello editorial que se llame La colla, o mejor aún, El club dels amiguets. ¡Ah! Es fabuloso el impulso, la promoción publicista, que la todavía llamada Televisió Nacional de Catalunya les dedica a algunos. Desde la sumisión al procés han conformado una especie de apartheid en el terreno editorial, y a los beneficiados les dedican grandes minutajes y gloriosas entrevistas. Por contra, silencio y opacidad televisiva a los que no forman parte de este club. En Tot es mou le acaban de practicar una esplendorosa promoción a un libro del conseller Jordi Puigneró, entrevista incluída. El espot ha durado casi trece minutos. La aplicada masajista vibraba de emoción cuando vió que en el texto se asegura que Catalunya ya puede ser una républica. Una república digital como antesala a la república real. Y el autor, viendo el fervor de su entrevistadora, le decía: «¡Las tecnologías digitales nos hacen imparables!». ¡Ah! Puigneró es un interesante político. Parece que su proximidad a Puigdemont es indiscutible. Finos analistas opinan que Waterloo ya le ha elegido como nuevo candidato a presidir la Generalitat. Otros, con más retranca, advirten que a lo mejor Puigneró se resiste a desempeñar el papel de Torra-bis, ese rol que en Polònia retratan con tanta gracia como si fuera el botones Sacarino. En cualquier caso, gracias a TV-3 la pintoresca idea de la república virtual ya se va incrustando en la feligresía y se la aníma a comprar el libro.
También en el género de la novela TV-3 tiene su club. Estos días hay una acusación de plagio sobre Pilar Rahola. Ha escrito un libro sobre Bernard Hilda, músico que amenizaba finas veladas barcelonesas en el Ritz. TV-3 ha promocionado esta novela de manera fabulosa. En FAQS, en Tot es mou, y hasta en los Telenotícies. El autor que la acusa de plagio, Josep María Loperena, que también ha publicado su libro sobre Hilda, para TV-3 no existe.
También han silenciado, por poner otro ejemplo de este año, La telaraña (Ariel), un luminoso análisis del periodista barcelonés Juan Pablo Cardenal Nicolau. Es un texto imprescindible para entender la trama de los impulsores del procés y de cómo han usado sin escrúpulos dinero público, mercenarios, y un gran aparato de agitp-prop. Para TV-3 tampoco existe. Lo que cuenta no interesa que se sepa. No cabe en el club de amiguitos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras filtrarse que ha sido madre a los 68 años
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Gema Aldón obligada a abandonar 'Supervivientes 2023' por motivos médicos
- Diplomacia internacional Turquía ratifica la entrada de Finlandia en la OTAN: el último paso para el acceso del país nórdico
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 31 de marzo de 2023
- Elda Detenidos dos menores acusados de la violación de una adolescente de 16 años en Alicante
- Impactantes declaraciones Lele Pons le confiesa a Pablo Motos que se jugó la vida en un vídeo de Tik Tok: "Tenía 16 años"