TÚ Y YO SOMOS TRES
Lo peor del coronavirus: las 'fake news'

Desmontando bulos en 'Al rojo vivo'. / periodico

Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
Ferran Monegal
Para enseñarnos la terrorífica y canallesca potencia de los que nos bombardean con noticias falsas sobre el coronavirus, Ferreras (Al rojo vivo, La Sexta) ha conectado con Lorena Baeza (Newtral). Esta periodista nos ha mostrado lo que acaba de ocurrir con un medico epidemiólogo que ha salido en un importante canal de China. Informaba a la población de que si no se hubiera actuado con rapidez, la cifra de afectados podría estar ahora en más de 100.000, o en varios cientos de miles quizá. Esta alocución televisiva del experto sanitario ha sido convenientemente manipulada, cortada, y lanzada a la red –y retomada por algún desaprensivo o sensacionalista canal de TV– eliminando la primera parte de su mensaje, y quedando su alocución en estos términos: «La cifra de afectados podría estar en más de 100.000, o en varios cientos de miles». O sea, le hacen decir lo contrario de lo que informaba. Conocemos bien las muchas fake news, mentiras y falsedades que se pueden perpetrar alrededor de la política. También sobre la historia. Ahora invaden también el terreno sanitario. Solo se necesita un buen tinglado propulsor –un canal de TV, o la misma red, son ideales– que vayan repitiendo los mensajes falsos. Eso tiene todavía más peligro que el propio virus del que estamos hablando.
Permítanme un consejo personal: si haciendo zapping se topan con un plató relleno de opinadores y tertulianos que anteayer hablaban de la burbuja inmobiliaria, ayer del precio de los mejillones, y hoy del coronavirus, procuren no quedarse en ese aquelarre. Lo mínimo que se le puede exigir a la tele –y más tratándose de un tema tan grave– es que si monta mesas de debate sobre el virus, lo haga con profesionales de la sanidad, científicos o investigadores acreditados.
CUANDO EL PAPA BENDECÍA A URDANGARÍN .– Este ajercicio de mirar atrás con intención y perspicacia que nos hace Ana Pastor en ¿Dónde estabas entonces? nos depara momentos impagables. Esta semana se detuvo en el 2006. De los muchos sucesos que nos mostró hay uno que, visto hoy, es espatarrante. Fue durante la visita del Papa a València. Repescaron ese instante en que se acerca Iñaki Urdangarín y Benedicto XVI le bendice con toda la pompa y el boato. Juan Carlos I, que también estaba, ponía una cara de satisfacción bárbara. ¡Ahh! Hay momentos en la vida papal de tierra trágame.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Antonio Maestre desvela el sueldo de Antonio Naranjo en Telemadrid y este se revuelve
- El cambio radical de Antonio Orozco tras pesar 127 kilos: 'Mi médico me dijo que me podían pasar cinco cosas
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse