TECNOLOGÍA CONGELADA
Noruega encenderá la radio digital en el 2017
La implantación de la DAB en España sigue en el limbo

Jornadas tecnologias CAC / periodico
El 3 de abril del 2010, la televisión analógica se apagó en España y empezó la era de la televisión digital terrestre. Pero, ¿qué pasa con la radio? Pues que desde el 14 de noviembre de 1924, día en el que se inauguró Ràdio Barcelona (EAJ-1), la radio en España es analógica. Y, por lo que se ha podido comprobar en unas jornadas sobre la radio digital que ha organizado el Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), no hay visos de que esta incongruencia tecnológica se solucione. Al menos en España, ya que en otros países de nuestro entorno ya se han puesto manos a al obra. Así, Noruega tiene previsto el encendido digital radiofónico para el 2017, y Suiza, entre el 2020 y el 2024, según ha explicado el presidente del WorldDAB, Patrick Hannon, que ha explicado que su organización, que cuenta con 93 miembros de 27 países, tiene como objetivo la implantación de la Digital Audio Broadcasting (DAB).
En su intervención en la V Jornada Tecnológica del CAC, Hannon ha explicado que hay tres razones por las que la DAB se sitúa por encima de la radio por internet: "Porque se reciben las emisiones sin coste, a diferencia de internet, donde hay que pagar una cuota a la operadora; porque no se pierde la sintonía cuando la persona se mueve en un vehículo y porque la DAB está capacitada para responder ante emergencias, a diferencia de internet, que ante una petición masiva se puede colapsar".
Hannon reconoció que la mayoría de los radioyentes consideran que la calidad de la radio en FM ya es suficiente, pero que cuando prueban la nueva tecnología (por ejemplo, cuando alquilan un vehículo con DAB) se muestran dispuestos a adquirir radios digitales. "El precio medio es de unos 100 euros, pero en la última campaña de Navidad había centros comerciales donde se podía comprar una radio digital por sólo 12 euros".
Antoni Ribas, ingeniero de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) y promotor de la implantación de la DAB, ha explicado en la jornada que la radio pública catalana fue pionera en la implantación de la DAB en 1996, emitiendo en 'simulcast' (analógico y digital) en dos de las emisoras de Catalunya Ràdio, pero en el 2008, con la crisis económica, estas emisiones se cancelaron.
Joan Matamala, 'account manager' de Cellnex (principal operador independiente de infraestructuras para las telecomunicaciones inalámbricas de Europa), ha explicado que en España hay una cobertura de la DAB del 20%, centrada en las áreas metropolitanas de Barcelona y Madrid, con tres canales múltiples y 19 programas de radio digital en emisión. "La DAB ha venido para quedarse y no para competir con la FM, ya que cada tecnología tiene su espacio. No se trata de elegir entre una u otra, sino que hay que confluyan y que cada persona utilice la que más le convenga en cada circunstancia", ha explicado
El presidente del (CAC), Roger Loppacher, que ha presentado la sesión, ha valorado la necesidad de impulsar la radio digital, tal como está pasando en el resto de países europeos, pero ha puntualizado que esta transformación tecnológica sólo se podrá salir adelante con la colaboración de todos los agentes implicados.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma