DIVULGATIVO
TVE-Catalunya muestra 'Animalades' en La 2
La nueva serie documental descubre aspectos desconocidos de la fauna y la flaura autóctonas

Una imagen de la serie documental ’Animalades’, que emite TVE-Catalunya. /
Caracoles con complejo de Cupido, libélulas voraces y hasta ballenas colosales. Son solo algunos de los protagonistas que desde este lunes habitarán en La 2 (19.45) en la nueva serie documental 'Animalades', centrada en la ciencia de los seres vivos del territorio de Catalunya. La bióloga Evelyn Segura es la presentadora del programa de TVE-Catalunya, del que inicialmente solo se emitirán cuatro entregas, a lo largo de esta semana.
En cada edición, de 25 minutos, Segura viaja a los rincones más icónicos para descubrir los misterios de la fauna y la flora autóctonas. Además, desvelará curiosidades científicas "tan chocantes" que más de un telespectador pensará que son "animaladas", como apuntan desde el espacio, que dirigen Pepa Pérez y Judith Fernández.
El programa, creado por Òscar Cusó (colaborador del prestigioso divulgador científico David Attenborough), es un muestrario de los diferentes paisajes que peinan Catalunya -la tierra alta, el interior, las tierras húmedas, el sur y el mar- y de los habitantes que los pueblan. El objetivo no es tanto exponer los datos ni explicar hechos científicos, sino narrarlos a través de las historias que envuelven a los animales, sus leyendas, sus lunáticas concepciones y los descubrimientos más recientes.
COMPARACIONES CON FAMOSOS
Más allá del puro retrato, 'Animalades' también pretende comprender la naturaleza del ser humano a partir de las especies animales. Por ello, en cada capítulo, la habilidad de uno de los protagonistas es comparada con la de un famoso. Así, junto a los delfines estará la nadadora Mireia Belmonte; los saltos de la rana se pondrán al mismo nivel que las evoluciones del gimnasta Gervasio Deferr, y la escalada de los dragones, con la alpinista Araceli Segarra. "Son comparaciones con un fondo de humildad para los humanos, pero también muy estimulantes", añaden desde TVE-Catalunya.
En el primer episodio de este lunes, Evelyn Segura navega y bucea por el Mediterráneo para descubrir los grandes secretos de los animales marinos, desde las ballenas que visitan nuestras costas hasta las medusas hasta pulpos con una inteligencia que no parece que sean de nuestro planeta. Y, además, Mireia Belmonte le enseñará a nadar como un delfín.
En las siguientes entregas, 'Animalades' estará en los Aiguamolls del Empordà y Banyoles para ver de cerca las especies que viven entre el agua y la tierra: libélulas, gamos con elegantes cornamentas y seres anteriores a los dinosauros, como los triops (especie de crustáceo).
EN MONTSERRAT
Noticias relacionadasEn el litoral, descubrirá caracoles, abejas que bailan y raposas con un sexto sentido. Allí estará Carlos Ferrater, que explicará cuántas cosas pueden aprender los arquitectos de los insectos.
Finalmente, 'Animalades' subirá al macizo de Montserrat, simbólico territorio donde el desgaste de la roca es constante, aunque las historias salvajes sobreviven a la erosión del tiempo, como las de los murciélagos que ven con las orejas, mantis religiosas caníbales y búhos contorsionistas.
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Crisis climática Las emisiones repuntan un 3% en Catalunya en el último año
- Reforma en el aire Trabajo pretende multar con hasta 7.500 euros a las empresas que no paguen el transporte a sus becarios
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Retorno a Barcelona, en directo
- Violencia de género Un juzgado de Pontevedra tenía abierta una investigación por violencia de género contra el guardia civil que mató a su expareja en Oia
- Urbanismo Así es el controvertido macrocomplejo de ocio ‘Elysium’, el ‘Eurovegas’ de Extremadura recién aprobado