NUEVO PROYECTO
Jordi Évole deja El Terrat y crea su productora
El periodista catalán pasa ahora a producir directamente el programa 'Salvados'

Jordi Évole deja El Terrat y crea su productora / periodico
Jordi Évole ha llegado a un acuerdo con El Terrat por el que el conocido periodista catalán se desvincula de la productora que preside Andreu Buenafuente. De esta forma, el programa que dirige y presenta en La Sexta, 'Salvados'pasa ahora a estar producido por su propia empresa, Producciones del Barrio. Este cambio no afecta al acuerdo que 'Salvados' tiene con Atresmedia, grupo audiovisual con el que Évole mantiene un contrato de larga duración, según ha confirmado un portavoz de Antena 3. Así, el próximo domingo, y tal como estaba previsto, 'Salvados' iniciará su nueva temporada en La Sexta con un programa especial que tendrá como invitado a Julio Iglesias.
En una nota conjunta de El Terrat y Producciones del Barrio, ambas empresas señalaban ayer que «han decidido de mutuo acuerdo poner fin a su colaboración tras diez exitosas temporadas». Con esta decisión, Salvados y El Terrat, «creador y productor del formato de éxito, dejan paso a una etapa más personal del proyecto en la que Jordi Évole y Ramón Lara asumen la producción del programa que codirigen».
Tanto El Terrat como Salvados valoran «muy satisfactoriamente» la colaboración de estas 10 temporadas, y precisan que esta decisión «no afectará a la relación entre las dos partes, ni a la emisión de Salvados en La Sexta».
Évole empezó a trabajar en El Terrat en el 2000 como guionista de La cosa nostra, show que Andreu Buenafuente presentaba en TV-3. El salto a la popularidad le llegó a raíz de un personaje que nació en Una altra cosa (2002-04), también de Buenafuente, y que se dedicaba a criticar y realizar preguntas comprometidas: El Follonero.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- El pediatra Carlos González revela sus errores como padre: 'Una de las cosas de que me arrepiento...
- No es serio que el Ayuntamiento de Barcelona ofrezca ventajas al coche eléctrico y después las retire