'Salvados' desvela por qué España tira a la basura nueve millones de toneladas de alimentos al año
El programa de Évole, bajo la etiqueta #tirarcomida, despierta la indignación de los usuarios en Twitter
El programa 'Salvados'ha vuelto a conquistar este domingo las redes sociales con una entrega titulada 'Con la comida no se juega'. Poco después del inicio de la emisión, el espacio que presentaJordi Évole ha generado un enorme tráfico en Twitterbajo la etiqueta #tirarcomida.
El objetivo de esta semana se ha centrado en averiguar quién es el responsable de las más de nueve millones de toneladas de comida que España lanza a la basura cada año, mientras tres millones de personas pasan hambre.
Para ello, Évole ha visitado un campo de mandarinas en Alcanar (Tarragona).Cales Roig, un agricultor, le ha confirmado que más del 40% de su producción se descarta por no cumplir loscriterios estéticos que imponen los supermercados. Las explicaciones de Roig acerca del proceso de maquillaje que se aplica a las clementinas para que sean 'aptas' ha generado comentarios en Twitter como el de Patricia Hernando (@PatHernando) comidaonengés.
POR LA BORDA
frutadonde los pescadores se ven obligados a tirar por la borda toneladas de pescado muerto, para respetar la normativa de la UE.
Antonio García, director de laFundación Lonxanet, que trabaja por un mar sostenible con las cofradías de pescadores, ha dado una cifra escalofriante: cada año se tiran por la borda 1,7 millones de toneladas de pescado al año. García ha instado a "pescar de manera responsable" y ha criticado la pesca de arrastre. "Los recursos del mar son finitos y cada vez da menos de sí", ha advertido.
INICIATIVA FALLIDA
Joan Baldoví, diputado en el Congreso por Compromís-Equo, ha confirmado a Évole que sí que hay políticos preocupados por esta situación anómala. Su grupo político presentó una iniciativa que pedía la penalización por destruir alimentos. La moción, sin embargo, no salió adelante. Esa iniciativa afectaba directamente a los supermercados y hacía referencia a la fecha de caducidad preferente (@nataliabajo: "Eso no, yo los yogures me los tomo siempre caducados, tengo el récord en 36 días tras la fecha, y aquí estoy"), envasados de diferentes cantidades y tamaños a las necesidades de los consumidores.
Una visita a la cadena de supermercados Consum, ha desvelado a los telespectadores que el 20% de los súper ceden los productos que están a punto de caducar aoenegés y centros de recogida de alimentos. ¿Y el 80% restante?, se han preguntado en Twitter algunos usuarios.
HAMBRE LITERAL
Guastavo García, director de Servicios Sociales, revela que los Bancos de Alimentos están desbordados actualmente. "Se ha multiplicado por cinco la demanda. El hambre es literal", ha sentenciado, García. La mención en pantalla del Banco de Alimentos ha generado comentarios de elogio en Twitter (@RaquelEcenarro: "La gran labor del Banco de Alimentos, una iniciativa ciudadana que funciona con voluntarios y son motivo de orgullo").
Jaime Serra, presidente del Banco Solidario de Alimentos de Valencia ha arrojado varias cifras. El 65% de las personas que acceden a Caritas son derivados por los servicios sociales. Además, unas 2.000 familias están en lista de espera, solo en Valencia, para ser atendidos por el Banco de Alimentos en Valencia.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya