tú y yo somos
Corrupción y 'bunga bunga'

Ferran Monegal
Ferran MonegalCrítico de televisión
Ferran Monegal
Ferran Monegal
TambiénInforme semanal(TVE-1) le ha dedicado esta semana un cumplido reportaje-documental alcavaliereBerlusconi, resaltando la corrupción que le envuelve. Sorprende de este trabajo, sobre todo, la dislexia del pueblo italiano. Hay tres sonoros casos de fraude, soborno y corrupción económica, conocidos comoLas tres M (Mediaset,
Mills y Mediatrade), que la fiscalía ha detallado muy bien, señalando cómo con estas empresas viene practicando delitos continuados en las compras de teleseries extranjeras a base de un empedrado de sociedades opacas situadas en paraísos fiscales. Uno solo de estos tres casos bastarían en cualquier democracia para hacer dimitir al presidente de Gobierno que estuviera en ellos involucrado. No obstante,Berlusconiestá saliendo indemne de estas intolerables delincuencias, no solo por sus tramposos subterfugios, forzando leyes que hacen prescribir los delitos a gran velocidad, sino porque el pueblo italiano -inmerso en una apatía social preocupante- parece que cierra los ojos ante esta delictiva trama. En cambio, su proceso por delitos de corrupción de menores en sus famosas orgíasbunga bunga,comprando a menores de edad, eso sí ha despertado a buena parte de lo que podríamos llamaril popolo italiano. O sea que, no son los delitos monetarios los que harán caer alcavaliere, sino su corrupción moral, no menos grave, por otra parte. Es un tema meditable desde un punto de vista de análisis del comportamiento de las masas populares. Pero como bien dice un buen amigo mío de la Emilia-Romagna: ya sea por ladrón o por corruptor de menores, por lo que sea, pero que caiga.
MONTSERRAT CABALLÉ. -Excelente trabajo el que nos ha ofrecido La 2 de TVE enImprescindibles: una cumplida diacronía sobreMontserrat Caballé. Colosal trayectoria la de esta soprano. Desde su debut, en el Liceu, en 1962, con laArabelladeStrauss, hasta sus éxitos continuados, constantes, por todos los teatros de ópera del mundo. Desde aquellas primeras incomprensiones que tuvo que soportar en Roma, hasta su tenacidad recluida en el perfeccionismo de Basilea, o en el teutónico sello disciplinar de Bremen. Este trabajo está fechado en el 2003. Para mí ha sido una luminosa novedad. Hace limpia justicia a una artista extraordinaria, que a lo mejor aquí, entre nosotros, por tenerla tan cerca, no somos conscientes de su monumental importancia.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz
- El CEO publica su primera encuesta tras la crisis en el PSOE y los pactos sobre el aeropuerto y Rodalies
- La cucaracha americana ya está en el 90% de las provincias de España: 'De mayor tamaño, más longeva y más adaptable
- Pablo Motos rompe su silencio tras la muerte de Marta Jiménez, colaboradora de 'El hormiguero': “Estamos desolados”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona