Una aplicación permite saber los minutos de espera de los autobuses de Tarragona
El servicio también se puede utilizar enviado un tuit

Autobús Tarragona / periodico
Nace una aplicación móvil para proporcionar los horarios oficiales de los autobuses de la Empresa Municipal de Transports (EMT) de Tarragona. El servicio de la start-up tarraconense 'Quan arriba?' se ofrece vía Twitter o a través de una aplicación para Android. El funcionamiento es sencillo, solo hay que descargarse la aplicación a través de Google Play y utilizar la geolocalización para concretar la parada donde se sitúa el usuario. La otra forma de demandar esta información gratuita es preguntando vía tuit a la cuenta @quanarriba. Esta cuenta de Twitter responderá mediante un robot de internet, Bot, los minutos de cualquier autobús de la parada más cercana.
Comodidades
Para los usuarios, la utilización de este tipo de servicios permite evitar la espera en la parada. Este servicio es común en las grandes ciudades, como en Barcelona, que se estrenó hace un mesBarcelona, pero ahora también es realidad para una ciudad donde el elemento principal del su transporte urbano es el autobús.
El proyecto
El prototipo de la aplicación y del robot de internet que permite las respuestas mediante la red social se inició en octubre de 2013 en la Hackathon de las Smart Cities. En este evento, que prentende juntar perfiles muy variados de personas para trabajar durante 36 horas de forma continuada, se montó de forma espontánea el equipo que lidera el emprendedor Jesús Ferré.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma