INTIMIDAD EN ENTREDICHO
Facebook activa sin avisar un sistema de identificación automática de personas en fotos
La función examina los rostros y sugiere al usuario a qué amigos suyos corresponden

Menú de la identificación automática en fotos, con la opción activada por defecto. Las imágenes de los contactos están pixeladas. / periodico
Facebook ha puesto en marcha a nivel mundial sin avisar un sistema deidentificación automática de personas en lasfotografías que los usuarios difunden en la red social. El servicio, que funciona desde diciembre en EEUU, sugiere a quiénes corresponden lascaras que aparecen en la imagen que publica un internauta (han de seramigos suyos y haber sido etiquetados antes en otras fotos), y luego este valida la identificación.
La opción dedetección automática del rostro se encuentra activada por defecto en losperfiles de los usuarios deFacebook, lo que ha desatado un nuevo escándalo sobre la manera en que la red social gestiona la intimidad de sus 500 millones de clientes, según ha informado la cadena británicaBBC.
Facebook: "Deberíamos haber sido más claros"
El área de prensa deFacebook ha admitido que la empresa podría haber explicado mejor la nueva función. "Deberíamos haber sido más claros con la gente durante el proceso de implementación, cuando [el servicio] se volvió disponible para ellos", han reconocido. Pese a ello, el departamento ha manifestado que no tiene previsto comunicar esta innovación u otros futuros cambios directamente a cada usuario, sino que utilizará para este fin las páginas y los blogs de la compañía.
Paradesactivar la identificación automática en fotografías, el usuario ha de abrir el menú"Cuenta" y pulsar sobre"Configuración de la privacidad". Despues hay que ir a"Personalizar la configuración" y, en el apartado"Cosas que otros comparten", editar la casilla de"Sugerirme para las etiquetas de las fotos de mis amigos". Allí tiene que marcar la opción"Función desactivada".
Quejas habituales
En el 2009 ya hubo quejas sobre la alambicada normativa de gestión de la intimidad de la red social (entonces era más larga que la Constitución de EEUU).Facebook ha ido simplificando esta declaración posteriormente.
Expertos en protección de datos han abogado por que los usuarios de la web tengan más control sobre quiénes los etiquetan y han pedido queFacebookponga en marcha un criterio de "privacidad por defecto". La red social ha desoído estas reivindicaciones.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- La madre de Michu rompe su silencio y habla por primera vez del auténtico motivo de su muerte
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Fernando Sánchez, experto en finanzas personales: 'A mis sobrinos no les regalo juguetes, pero cada mes les hago una aportación a una cartera de acciones y a un pequeño ETF