ESCRACHE VECINAL
Los Mossos escoltan a unos jóvenes ocupas de Llançà acusados de delincuentes por los vecinos
Unas 150 personas se ha concentrado ante el Ayuntamiento para denunciar la inseguridad en el pueblo

Los Mossos se llevan escoltados unos jóvenes okupas de Llançà increpados y acusados de delincuentes por un centenar de vecinos / periodico
Nuevo episodio similar al ocurrido en Premià hace una semana. Este lunes por la noche, los Mossos han tenido que llevarse escoltados a unos jóvenes de un piso ocupado de Llançà (Alt Empordà) tras ser increpados y acusados de delincuentes por un centenar de vecinos. Todo ello después de que unas 150 personas se concentraran ante el Ayuntamiento para denunciar la inseguridad en el pueblo, que desde hace dos semanas consideran que ha aumentado por diferentes robos nocturnos en interiores de viviendas mientras los residentes duermen.
Algunos vecinos atribuyen los delitos a estos jóvenes y este lunes, después de pedir explicaciones al alcalde, un grupo de personas ha ido hasta el piso, en un episodio similar al de días atrás en Premià de Mar y Mataró, cuando autodenominadas patrullas ciudadanas se plantaron ante los supuestos delincuentes.
El alcalde de Llançà, Francesc Guisset, ha explicado a la agencia ACN que el Ayuntamiento ya había advertido desde hacía unos días a las autoridades que se podía llegar a esta situación, porque notaba la crispación creciente entre el vecindario ante la presencia de los jóvenes ocupas. De hecho, ha explicado que los cuerpos policiales están trabajando "duro" en el tema, si bien, si se tienen en cuenta las estadísticas no se ha constantado un aumento exponencial de los delitos.
Sí es cierto que en las últimas dos semanas se han registrado varios robos en el interior de domicilios mientras los residentes dormían, y esto ha sido el detonante de esta situación, a juicio de Guisset.
"Efecto llamada"
Según el alcalde, el colectivo de jóvenes que el vecindario señala es responsable al menos de una parte de los delitos, y es también responsable del "efecto llamada" por el que otras personas con intención de delinquir llegan al pueblo a bordo del tren, aprovechando la facilidad de comunicación con este medio de transporte.
Todo ello ha culminado en el cóctel de indignación que este lunes se ha expresado ante el Ayuntamiento, con un grupo de vecinos reclamando soluciones al alcalde y al resto de fuerzas institucionales por lo que consideran "inacción".
Guisset, en cambio, ha intentado explicar a los vecinos que los cuerpos policiales están investigando el caso, pero les ha recordado que el marco normativo es el que determina qué se puede hacer y qué no. En todo caso, el alcalde confía en que la presión policial pueda "cambiar la situación" y, de hecho, explica que parte de los jóvenes ocupas del piso donde ha habido el escrache ya se ha ido.
Finalmente, el alcalde ha querido subrayar que Llançà es un pueblo "de orden y tranquilidad" y ha advertido que situaciones como esta son contraproducentes para reanudar la actividad turística después de la pandemia del coronavirus.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros