DATOS DE LA POLICÍA NACIONAL
La pornografía infantil sube un 25% durante el estado de alarma: 21.200 descargas en una semana

zentauroepp17523358 madrid 11 11 2011 macro para reportaje sobre pederastia b c200219194557 / periodico

Luis Rendueles
Luis RenduelesRedactor
Escribo sobre sucesos y territorios negros desde hace treinta años. Con Julia Otero en la radio. Prensa Iberica desde 2021. Antes, subdirector de Interviu.

Vanesa Lozano
Vanesa LozanoRedactora
Periodista de Sucesos. Actualmente, en Prensa Ibérica. Antes, trabajó en la revista Interviú y El Periódico de Catalunya. También colabora en varios programas de televisión, como La Hora, de TVE, y Ya es mediodía, en Telecinco.
Luis Rendueles/Vanesa Lozano
El estado de alarma ha aumentado la actividad de los pedófilos y pederastas a través de las redes sociales. Un informe de la Policía Nacional al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO recoge que las descargas de pornografía infantil han aumentado un 25% en España desde que empezó el confinamiento en los hogares. La semana del 17 al 24 de marzo, los pedófilos españoles realizaron unas 17.000 descargas con material de pornografía infantil. La siguiente semana, del 24 al 31 de marzo, las descargas fueron más de 21.200 (un 25% más), unos datos que no han bajado desde entonces.
"En vacaciones de verano o Navidad siempre notamos un incremento de actividad, vemos que suben las descargas y distribución de contenidos pedófilos; estas semanas, con el estado de confinamiento, ya hemos visto que ha crecido más la distribución de pornografía infantil por internet", asegura David Reguero, policía de uno de los tres grupos de Protección al Menor.
Buscando víctimas
Los especialistas de la Unidad Central de Ciberdelincuencia creen que ese aumento de descargas de pornografía infantil también se reflejará en un crecimiento de nuevos vídeos de abusos y de más casos de chantaje a menores o grooming. La inspectora Cecilia Carrión lo explica: "Tener que estar en casa todo el día ofrece el caldo de cultivo perfecto para que ocurra esto. Hay más tiempo para usar el teléfono móvil, los niños están más aburridos, y los pedófilos están más tiempo metidos en casa, se aburren y buscan excitación, están rastreando, buscando nuevas víctimas".
Muchos pederastas y pedófilos están participando estos días en foros de internet. "En esos lugares encuentran gente como ellos para hablar, para no sentirse monstruos; también se dan consejos para evitar ser detenidos", explica el oficial David Reguero. Los policías han detectado que estas semanas algunos de esos pedófilos se han pronunciado expresamente sobre el coronavirus y el confinamiento. "Ellos son conscientes de que tienen una oportunidad y escriben comentarios como el virus nos va a venir bien, habrá niños nuevos, tendremos material nuevo...", subraya la inspectora Carrión.
Consejos para padres
Los padres son un elemento esencial para proteger a los adolescentes y menores de esta amenaza, más en tiempos de confinamiento. "En estas semanas, cuando los críos estén con el móvil, que sea en un espacio abierto de la casa, compartido, que no se encierren en su habitación. Un smartphone es como un coche nuevo para ellos; no se lo dejaríamos conducir, sin enseñarles antes", indica el oficial Reguero.
Los especialistas del Grupo de Protección al Menor recomiendan también poner límites horarios. "Hay que intentar mantener las rutinas previas a este confinamiento. Podemos abrir un poquito la mano con el uso del móvil, pero hay que poner límites de tiempo. Si los padres tenemos teletrabajo y los críos se aburren, no les demos la tablet para que se vayan a su cuarto y no nos molesten. Estemos cerca", insiste Reguero.
Un detenido en Barcelona
La inspectora Carrión añade: "lo mejor estos días es intentar compartir el espacio con los menores. Intentar cuadrar nuestros horarios de trabajo con los de sus deberes on line del colegio. Que el niño no esté solo en su habitación, divagando por internet sin control. Los críos y los padres deben saber que los pedófilos también están en sus casas, en las redes, y que están dedicando más tiempo a buscarlos". Esta policía recomienda limitar el tiempo que se pase con el móvil y la tablet. "Si lo hacemos así, será más fácil volver luego a la normalidad y volver a tener tiempo limitado para navegar por internet".
La Ciberdelincuencia crece en estos tiempos de encierro con móviles y ordenadores. La policía espera recibir un aumento de denuncias por delitos de pornografía infantil, ciberacoso, estafas, fraudes...cuando el estado de alarma termine. Entre tanto, siguen haciendo operaciones. El último detenido fue un hombre de Barcelona. "Era un caso de abusos y era urgente rescatar a la víctima. Seguimos monitorizando las redes, investigando y preparando operaciones", confirma la inspectora Carrión.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”