legislación cuestionada
Un maltratador condenado secuestra a sus hijos durante una visita legal
La Policía Nacional rescató ayer en Dos Hermanas (Sevilla) a los dos menores que habían sido supuestamente secuestrados en Granada por su padre, un expolicía local sobre el que pesaba una condena firme pendiente de ejecutar de dos años y diez meses de cárcel por maltrato a su exmujer, que tiene vigente una orden de protección hasta el 2022. Manuel Lebrón se fugó con los menores aprovechando el régimen de visitas que ambos habían acordado, una situación que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado hace tres meses se propuso evitar pero que, a falta de que se introduzcan los cambios normativos necesarios, aún se repite, como recordaron desde el Instituto Andaluz de la Mujer. "¿Por qué lo consentís?", se preguntó la madre a las puertas del juzgado donde solicitó la retirada de la patria potestad a su expareja.
El hombre recogió los niños, de 10 y 9 años, el día 23 y debía devolverlos a su madre en el punto de encuentro familiar de Granada el día 30. No se presentó ni respondió llamadas. Tampoco la familia paterna quiso desvelar el paradero. Sin embargo, Lebrón llamó la noche del lunes a sus antiguos compañeros de policía en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y les dijo que los niños "no están secuestrados, están con su padre". Pocas horas después, los agentes le localizaban en casa de su actual pareja junto a los niños.
El hombre se resistió. Primero se parapetó tras los menores, y luego, con estos ya a salvo, cogió un cuchillo de grandes dimensiones y agredió a tres agentes, que tuvieron que ser atendidos en un hospital por cortes y golpes. No obstante, fue detenido y está ya a espera de pasar a disposición judicial acusado de sustracción de menores, lesiones y atentado contra la autoridad. Los niños, aún en shock por lo vivido, pudieron reencontrarse a media mañana con su madre.
Amenazas de no volver
Durante años, según recordó ayer la mujer, sufrió malos tratos tanto físicos como psicológicos por parte de su expareja. "Fue cambiando poco a poco y terminó destrozándome psicológicamente". Desde que se separaron en el 2013, la madre ha presentado medio centenar de denuncias por amenazas e insultos, explicó. Últimamente le amenazaba con llevárselos y marcharse por mucho tiempo, por lo que los niños estaban "asustados" y no querían volver con él. Además de la condena por violencia machista, a Lebrón le consta un variado historial de altercados y episodios violentos que le valieron la expulsión como policía local e incluso una orden de alejamiento del municipio donde ejerció.
Cambios legales inmediatos
El caso recuerda mucho al de Juana Rivas, dado que la normativa actual no impide que padres maltratadores obtengan la custodia de sus hijos o puedan acceder a un régimen de visitas. El Instituto Andaluz de la Mujer clamó ayer para desarrollar cuanto antes el Pacto de Estado contra la Violencia de Género a fin de evitar "la desprotección que sufren los niños víctimas de violencia machista". Las medidas 143 y 144 de dicho Pacto explicitan ese compromiso evitando la custodia compartida en casos de violencia de género, impidiéndola si hay por medio un procedimiento penal. Asimismo, impone la suspensión del régimen de visitas si el menor ha presenciado los episodios de violencia.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros