DE MADRUGADA
Una anciana que tenía la luz cortada muere en un incendio causado por una vela
Una mujer de 81 años ha muerto sobre las tres y media de la madrugada de este lunes tras un incendio en su piso, situado en el número 18 de la calle de Santa Anna de Reus (Baix Camp), al encender una vela el colchón de la habitación donde dormía. La víctima vivía, según los vecinos, con una nieta mayor de edad en el 2º B, aunque en el momento del incendio estaba sola en casa. La anciana tenía la luz cortada desde hacía dos meses, por lo que utilizaba velas para iluminarse, según fuentes policiales. No había tramitado la ayuda para la electricidad, pese a que le correspondía.
Los Mossos d'Esquadra se han hecho cargo de la investigación y su hipótesis principal es que se trata de un accidente. Según las primeras informaciones, la anciana se ha caído al suelo al intentar escapar de las llamas, pero aún no se sabe si la víctima se quedó dormida con la vela encendida o bien la prendió de madrugada para ir al lavabo o a otra habitación y al regresar a su cuarto, se cayó con tan mala fortuna que provocó el incendio.
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha activado tres unidades, ha intentado reanimarla, pero no ha podido salvarle la vida. Otros dos vecinos del bloque, un hombre de 43 años y un menor, han necesitado atención médica debido a que presentaban un cuadro de ansiedad, aunque ya han sido dados de alta.
La alerta del incendio la ha dado un vecino que ha avisado a los Bombers de la Generalitat al ver salir humo del bloque y hasta el lugar de los hechos se han desplazado seis dotaciones, que han conseguido controlar el fuego en poco más de media hora. El resto del edificio ha quedado afectado por el humo y seis vecinos de este bloque de tres plantas y dos pisos por rellano han sido evacuado como medida preventiva, pero ya han podido volver a sus casas porque la estructura del edificio no ha quedado afectada.
El bloque está en pleno centro de Reus, en una travesía del llamado Tomb de Ravals, a escasos minutos de las calles más comerciales. El portal pasa casi inadvertido entre tiendas con escaparates muy cuidados, cafeterías de diseño e incluso un bar 'lounge' justo enfrente. A pesar de este entorno, es una finca habitado por familias modestas. La víctima no era muy conocida en el barrio ni era habitual de las tiendas y los vecinos consultados por este diario apenas tenían trato con ella.
AYUDA SOLIDARIA
Tan precaria era la situación económica de la anciana y su nieta que recibían la llamada ayuda solidaria de la empresa municipal Aigües de Reus, que paga parte o toda la factura del agua a familias vulnerables, según fuentes próximas al caso. También habrían cumplido los requisitos para las subvenciones al recibo de la luz, pero no llegaron a pedirlo. Para activar los mecanismos previstos en estos casos, el primer paso es que los afectados lo soliciten.
Reus y Tarragona crearon una mesa contra la pobreza energética para evitar, precisamente, que las personas más vulnerables se quedaran sin suministros básicos. Según los últimos datos de esta mesa, del pasado mes de julio, solo el 10% de las familias afectadas piden un bono social para pagar sus facturas de electricidad y gas. Se trata de un descuento del 25% en un mecanismo regulado por el Gobierno. El año pasado, en Reus lo pidieron 715 familias para poder pagar la luz y otras 182 para afrontar el recibo del gas. El suministro de agua es el más sencillo de gestionar para los ayuntamientos, porque son empresas municipales en el caso de Reus y mixta en el de Tarragona.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- ¿De dónde sale la gasolina tan barata de Alcampo? La cadena responde
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez