Cinco inmigrantes mueren al naufragar una patera a 80 kilómetros de Argelia
Otras 6 personas han sido rescatadas por los ocupantes de una segunda patera, que ha conseguido llegar a la costa de Murcia
Cinco inmigrantes han fallecido al naufragar la patera en la que viajaban a unos 80 kilómetros de la costa de Argelia. Los diez ocupantes de una segunda patera que se encontraba en la zona pudieron rescatar a los seis supervivientes de este naufragio. Estas 16 personas, entre ellas seis menores --a falta de realización de las pruebas oseométricas--, han sido localizadas en las proximidades de la costa murciana y evacuadas hasta el puerto de Cartagena.
El suceso ha tenido lugar a las 11.23 horas, cuando Salvamento Marítimo ha recibido la llamada del pesquero 'Magu' alertando que había divisado una patera a 16 millas de Cabo de Palos, en la costa de Cartagena, según han confirmado a Europa Press fuentes de Sasemar.
Al lugar ha acudido una embarcación de la Guardia Civil y la Salvamar Mimosa, cuyo personal ha localizado la patera con los 16 inmigrantes a bordo. Todos ellos han sido atendidos por personal de Cruz Roja y presentan un aparente buen estado de salud.
NAUFRAGIO MORTAL EN LA COSTA ARGELINA
Según el relato de los inmigrantes, un grupo de 21 personas repartidas en dos pateras partió hace más de 24 horas de la costa Argelina. Una de ellas, con once ocupantes, naufragó a 80 kilómetros de la costa argelina, en aguas internacionales.
De los once ocupantes, seis pudieron ser rescatados por los inmigrantes que viajaban en la otra patera. Los otros cinco fallecieron ahogados, según el relato de los supervivientes, porque no llevaban chaleco salvavidas.
La Guardia Civil ha contactado con el servicio de salvamento de Argelia, el MRCC Argel, que ha confirmado el hundimiento y que sus datos coinciden con el relato de los supervivientes, según han explicado fuentes de Sasemar.
Salvamento Marítimo ha explicado que el naufragio ha tenido lugar en un punto más cercano a la costa de Argelia que a la de España, y que no se ha puesto en marcha ningún dispositivo de búsqueda ante la imposibilidad de localizar algún superviviente.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros