Cinco inmigrantes mueren al naufragar una patera a 80 kilómetros de Argelia
Otras 6 personas han sido rescatadas por los ocupantes de una segunda patera, que ha conseguido llegar a la costa de Murcia
Cinco inmigrantes han fallecido al naufragar la patera en la que viajaban a unos 80 kilómetros de la costa de Argelia. Los diez ocupantes de una segunda patera que se encontraba en la zona pudieron rescatar a los seis supervivientes de este naufragio. Estas 16 personas, entre ellas seis menores --a falta de realización de las pruebas oseométricas--, han sido localizadas en las proximidades de la costa murciana y evacuadas hasta el puerto de Cartagena.
El suceso ha tenido lugar a las 11.23 horas, cuando Salvamento Marítimo ha recibido la llamada del pesquero 'Magu' alertando que había divisado una patera a 16 millas de Cabo de Palos, en la costa de Cartagena, según han confirmado a Europa Press fuentes de Sasemar.
Al lugar ha acudido una embarcación de la Guardia Civil y la Salvamar Mimosa, cuyo personal ha localizado la patera con los 16 inmigrantes a bordo. Todos ellos han sido atendidos por personal de Cruz Roja y presentan un aparente buen estado de salud.
NAUFRAGIO MORTAL EN LA COSTA ARGELINA
Según el relato de los inmigrantes, un grupo de 21 personas repartidas en dos pateras partió hace más de 24 horas de la costa Argelina. Una de ellas, con once ocupantes, naufragó a 80 kilómetros de la costa argelina, en aguas internacionales.
De los once ocupantes, seis pudieron ser rescatados por los inmigrantes que viajaban en la otra patera. Los otros cinco fallecieron ahogados, según el relato de los supervivientes, porque no llevaban chaleco salvavidas.
La Guardia Civil ha contactado con el servicio de salvamento de Argelia, el MRCC Argel, que ha confirmado el hundimiento y que sus datos coinciden con el relato de los supervivientes, según han explicado fuentes de Sasemar.
Salvamento Marítimo ha explicado que el naufragio ha tenido lugar en un punto más cercano a la costa de Argelia que a la de España, y que no se ha puesto en marcha ningún dispositivo de búsqueda ante la imposibilidad de localizar algún superviviente.
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- David Cantero habla de los motivos de su salida de Mediaset: 'Sientes que hay alguien que quiere quitarte de en medio
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión