El cambio "llegará en breve"

Una anciana confunde las pastillas de lorazepam con las de la alergia porque las cajas de ambos medicamentos son iguales

Cinfa se ha disculpado, es "consciente" de que el diseño de los envases induce al error y cambiará el color del embalaje del ansiolítico para que se pueda distinguir mejor

Sin frotar ni hacer nada: el "trucazo" para limpiar la campana extractora de la cocina a la primera

Una caja de lorazepam y otra de loratadina de Cinfa

Una caja de lorazepam y otra de loratadina de Cinfa / @SrLlovet

Alba Casanovas Torre

Alba Casanovas Torre

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Una sola persona ha conseguido tambalear a toda una farmacéutica. Ha sido gracias a una denuncia que compartió en las redes sociales, que multiplicaron el eco de la queja hasta el punto de que la empresa, en cuestión de horas, tuvo que disculparse y rectificar. Un hombre protestó por la similitud —y casi exactitud— de las cajas de dos medicamentos de Cinfa, que además son de muy diferente índole. Su madre, una anciana de 77 años, los confundió durante cinco días: en lugar de tomar una pastilla de lorazepam, un fármaco para tratar la ansiedad, y otra de loratadina, utilizado por la alergia, tomó una dosis doble del ansiolítico.

La empresa española, que destaca en la producción de medicamentos genéricos, cambió recientemente el 'packaging' de algunos de sus fármacos. En consecuencia, los envases del lorazepam y la loratadina son iguales: de color blanco y violeta, así como el mismo dibujo a la derecha y el logotipo de Cinfa. La única diferencia es el nombre de la medicina, y las indicaciones de las dosis y de las cápsulas que hay dentro.

Diferenciarlos con un rotulador

De ahí que la mujer confundiera tan fácilmente ambos medicamentos. "Ahora lo escribe con rotulador", precisó su hijo, que en X (anteriormente X) se hace llamar @SrLlovet, en referencia a que la anciana tiene escrito con rotulador azul —y con letras bien grandes— qué caja es para la alergia. Así no se lía con la de la ansiedad.

Además, el tuitero publicó en la red social una imagen de los dos envases que no deja lugar a dudas de su denuncia y del apaño que encontró su madre para no tomar una dosis equivocada del ansiolítico, que también actúa como amnésico, sedante e hipnótico. Tampoco se recomienda superar la cantidad recetada porque puede causar dependencia.

Los blísteres y los comprimidos son idénticos

Una mujer que representa a mucha gente mayor y parte de la sociedad, ya que los blísteres no solucionan el problema. "El caso es aún peor", lamentó @SrLlovet con otra fotografía que demuestra que los cartones y los comprimidos son idénticos a excepción del nombre: en cada uno hay 10 pastillas del mismo tamaño, dispuestas en dos filas verticales. Asimismo, la letra es del mismo color y tipografía. 

Un antiguo trabajador de la agencia responsable del embalaje para Cinfa comentó el tuit del usuario explicando que hace "unos 15 años" se hizo "un código de colores bastante completo para evitar" este tipo de confusiones. Sin embargo, "desde enero lo han rediseñado y parece claro que con poco acierto", indicó Javier S. Nagore (@jsnagore).

La reacción de farmacéutica

Cinfa reaccionó en menos de 24 horas a la queja hecha pública en X, que en 72 horas acumula más de 5,2 millones de reproducciones, 40.000 'likes' y 5.000 retuits. No solo se disculpó, sino que admitió indirectamente que el caso de la madre de ese usuario no era el único del que tenía conocimiento.

"Somos conscientes [de la situación] y le estamos poniendo solución. De hecho, tenemos ya la autorización de la Agencia Española del Medicamento para cambiar el color del envase del lorazepam a verde", tuiteó la empresa este jueves. En este sentido, la nueva caja "llegará en breve a las farmacias", aseguró la multinacional española, que considera el asunto como una "prioridad". Con todo, las redes sociales hicieron bueno eso de que hacen magia y visibilizaron una problemática que, por el contrario, hubiera pasado desapercibida.