A petición de la familia

Un juzgado de Valencia rechaza dar por muerto a Antonio Anglés

Un maltratador intenta matar de una paliza a su nueva novia tras salir de prisión

Ficha policial de Antonio Anglés.

Ficha policial de Antonio Anglés.

Lola Gutiérrez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja (Valencia) ha rechazado la declaración de fallecimiento del prófugo Antonio Anglés, considerado el autor material del rapto, violación y asesinato de las tres niñas de Alcsser, Miriam García, Desirée Hernández y Toñi Gómez, según ha confirmado el Tribunal Superior de Jusricia de la Comunitat Valenciana.

El rechazo de la solicitud, firmado por la Letrada de la Administración de Justicia del órgano judicial, deniega así la declaración de la muerte del prófugo "porque hay una investigación en activo en otro juzgado respecto de la persona sobre la que se solicita la declaración" y porque "la petición de la familia no está debidamente justificada debido a que no especifica los motivos de la solicitud".

El fantasma del asesino múltiple de Alcàsser, que en su carné de identidad tiene la insolencia de decirse fontanero, continúa arrojando su sombra de ave de rapiña sobre el recuerdo de las tres niñas. Su pista se perdió, tras una intensa búsqueda por toda la geografía española, en las aguas gélidas de Irlanda. Sin embargo, la alargada sombra de Anglés continúa oscureciendo el caso; es la excusa que mantiene vivas las teorías de la conspiración.

¡Ahora, el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Catarroja ha rechazado la solicitud que la familia del fugitivo había presentado de declaración de fallecimiento.El rechazo de la solicitud, firmado por la Letrada de la Administración de Justicia del órgano judicial, deniega así la declaración de la muerte del prófugo "porque hay una investigación en activo en otro juzgado respecto de la persona sobre la que se solicita la declaración" y porque "la petición de la familia no está debidamente justificada debido a que no especifica los motivos de la solicitud".

Fuentes del grupo central de Homicidios confirmaban a Levante-EMV que una década después del crimen todavía llegaban "supuestos avistamientos, pero mucho más esporádicos". En aquel momento, una mujer que dijo haber recogido a un indigente en un albergue londinense y haberlo llevado a su casa "para invitarlo a tomar el té" creyó reconocer en su convidado al temido "matador español".

Pero, ¿está vivo o muerto? Es como abordar la existencia de Dios; una cuestión de fe y de "pálpito"!. Para unos, murió al saltar del "City of Plymouth"; otros, por contra, defienden que vive en algún lugar del planeta. Pero nadie tiene pruebas de nada.