Iniciativa legal

Irlanda elevará de 18 a 21 años la edad legal para comprar tabaco

La medida, una vez aprobada en el Parlamento, entrará en vigor en marzo de 2025

El Gobierno deja fuera del plan antitabaco la propuesta de Sanidad de subir los impuestos de las cajetillas

Irlanda elevará de 18 a 21 la edad legal para comprar tabaco

Irlanda elevará de 18 a 21 la edad legal para comprar tabaco

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Gobierno irlandés ha anunciado este lunes que elevará de los 18 a los 21 años la edad legal para comprar tabaco y otros productos relacionados. El ministro de Sanidad, Stephen Donnelly, ha confirmado que presentará esta semana el proyecto de ley y que, una vez sea aprobado, entrará en vigor en marzo del próximo año, informa Efe.

"Realmente, la medida está pensada para los que tienen 15, 16 y 17 años. Con 18 ya pueden con relativa facilidad comprar cigarrillos. Pero si se eleva a 21 años, lo tendrán un poco más difícil", ha explicado el titular de Sanidad.

El Gobierno ha tomado esta medida después de analizar el estudio 'Tabaco 21', elaborado por el Real Colegio de Médicos de Irlanda y que destaca que la experimentación con estos productos es mayor entre los adolescentes de edades comprendidas entre los 15 y 17 años.

Según este informe, el aumento de la edad legal para la venta de tabaco reduciría el número de adolescentes y jóvenes que se enganchan a la nicotina, al tiempo que podría reducir las tasas de tabaquismo entre los adolescentes en un 25%.

La Fundación Cardiológica Irlandesa aseguró hoy que la estrategia 'Tabaco 21' representa un "paso lógico" en la lucha de las autoridades contra este problema de salud, después de que el Gobierno ya prohibió el pasado año la venta de productos de vapeo a los menores de 18 años con una nueva ley que impone multas de hasta 4.000 euros y pena de cárcel de hasta seis meses.

El Ejecutivo de Dublín, de coalición entre democristianos, centristas y verdes, también contempla ahora una nueva legislación para prohibir de la venta de tabaco y productos de vapeo en máquinas expendedoras.

La República de Irlanda ya se situó a la vanguardia para atajar esta adicción cuando se convirtió en 2004 en el primer país del mundo que prohibió el tabaco en todos los lugares públicos, como paso inicial hacia el objetivo de lograr una sociedad libre de humo para 2025.