Dentro de un autobús
Una maleta sospechosa provoca el cierre durante tres horas de la Estación del Nord de Barcelona
Los Tedax han comprobado que el equipaje, supuestamente dejada en un autocar por una persona que luego se ha ido, contenía piezas de ropa y no material explosivo
El incidente ha causado retrasos en casi un centenar de viajes, sobre todo salidas, pero no se ha anulado ninguno

MANU MITRU


Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col.legi de Periodistes de Catalunya.
Los Mossos d'Esquadra cerraron y desalojaron preventivamente la Estació del Nord de Barcelona durante la tarde de este domingo tras el hallazgo de una maleta sospechosa dentro de uno de los autobuses estacionados, lo cual obligó a intervenir a la unidad antiexplosivos TEDAX y a una canina de la policía catalana. Tras activar los protocolos de actuación del nivel antiterrorista vigente, que actualmente es de cuatro sobre un máximo de cinco, los efectivos comprobaron que la maleta contenía piezas de ropa y no material explosivo. Pasadas las 19.50 horas, la principal estación de buses de la ciudad reabrió al público y al paso de autocares.
Según relató a EL PERIÓDICO DE CATALUNYA una trabajadora de la estación, "una mujer vestida con burka y guantes blancos" se acercó a un autobús con destino a Algeciras minutos antes de las 17.00 horas. Preguntó al conductor dónde debía dejar su equipaje si paraba en Málaga y, a continuación, la dejó en el compartimento que este le señaló. Acto seguido, "salió corriendo" y "cogió un taxi fuera de la estación", indicó la empleada.
"Todo el mundo fuera, vayan saliendo"
Varios pasajeros del autocar, estacionado en el andén 23 y de la compañía Alsa, también contaron a este diario cómo vivieron los hechos. Dos de ellos detallaron: "Salíamos a las 17.00 horas, uno de nosotros iba a Alicante y otro a Murcia. Un vigilante de seguridad se dio cuenta de que una mujer dejó una bolsa y se fue. Preguntó al chófer sobre esa maleta y, como la señora no volvió, llamó a los Mossos".
"A nosotros ya no nos han dejado tocar las maletas, las tenemos dentro del bus. Cada vez han ido llegando más policías y el perímetro de seguridad se ha ido haciendo más grande", añadieron, a la vez que recordaron que "los Mossos gritaban: 'Todo el mundo fuera, vayan saliendo".
Todas las maletas abiertas
Todos los testigos coincidieron en decir que había una treintena de personas dentro del bus y esperando a hacer el 'check in'. Otro viajero, de 40 años y que también se bajaba en Murcia, explicó que había dejado la maleta en el comportamiento del bus antes de que sucediera el incidente. Los Mossos no le dejaron que la recuperara porque procedieron a abrir todas las que había en el compartimiento siguiendo protocolos de actuación. "Les he dicho que tenía un candado puesto y que si querían abrirla les daba la llave. Pero no me han hecho caso y la han abierto a su manera", relató.
Casi un centenar de viajes alterados
El cierre de la estación interrumpió momentáneamente la entrada y salida de autobuses, lo que provocó incidencias y retrasos generalizados, informaron varias compañías a través de las redes sociales. Fuentes de Barcelona Serveis Municipals (B:SM), empresa que gestiona la infraestructura, precisaron que posteriormente los viajes se pudieron "habilitar fuera del perímetro exterior de la estación" que había sido acordonado por la policía catalana, concretamente en las calles Marina y Sardenya. De esta manera, se mantuvieron "en todo momento" las entradas y salidas programadas, dijo B:SM, aunque fuese con demoras.
El domingo es uno de los días de más trajín en la estación. Tal como aparece en su página web, desde las 17.00 hasta las 20.00 horas había programadas un total de 44 salidas, tanto nacionales como internacionales, además de otras 46 entradas. Además, la hora punta de viajes era a las 20 horas, justo cuando la estación comenzó a recuperar la normalidad.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Unos desconocidos tirotean a un perro en un jardín de Pals