Operación salida

Tráfico irregular en las entradas a Barcelona ante el fin de semana de Año Nuevo

Cursa dels Nassos 2023: Cortes de tráfico y afectación al transporte público en Barcelona

Los Mossos realizarán 85 puntos de control de alcohol y drogas en las carreteras catalanas en Nochevieja

La contaminación del tráfico es causa de grandes emisiones a la atmósfera

La contaminación del tráfico es causa de grandes emisiones a la atmósfera / Agencias

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La segunda fase de la operación de tráfico de Navidad con motivo del fin de semana de Año Nuevo, en el que están previstos algo más de 4,5 millones de viajes, transcurre con tráfico irregular en las entradas a Madrid y Barcelona.

Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), sobre las seis de la tarde la circulación en los accesos a Barcelona hay dificultades en la C-58 por Moncada y en la A-2 por Sant Joan Despí. Asimismo, un siniestro en la AP-7 a su paso por Agullana en dirección a Girona capital ha entorpecido la circulación y también se ha tenido que cortar durante diez minutos la misma vía en Llers dirección Francia para atender a un conductor que había sufrido una indisposición.

Según la previsión del Servei Català de Trànsit (SCT), unos 340.000 vehículos saldrán entre la tarde del viernes 29 y la mañana del sábado 30 de diciembre, y un retorno de 210.000 el lunes 1 de enero, día de Año Nuevo. La cifra es algo menor a la que habitualmente sale un viernes por la tarde de Barcelona y sus alrededores para pasar el fin de semana, que suele ser, como mínimo, de 400.000.

El SCT no ha desarrollado como tal un dispositivo especial de salida por el fin de semana de Nochevieja, y ha detallado que está siendo una tarde tranquila. Además, ha añadido que los atascos que eventualmente pueda haber en algunas vías están vinculadas a incidencias viarias.

Por otra parte, la división de Tráfico de los Mossos efectuará, con 626 efectivos, un total de 85 controles específicos de detección de conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, entre otros, en todo el territorio catalán durante la verbena de Fin de Año.

Tráfico en España

Ante el tráfico por los más de 4,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera previstos para estos días, la DGT ha recomendado extremar las precauciones y moderar la velocidad.

Las horas más desfavorables para viajar se concentrarán entre las 18.00 y las 21.00 de este viernes y las 10.00 y las 13.00 del sábado en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, mientras que en sentido entrada será las 19.00 y las 21.00 horas del lunes 1 de enero.

Para que esos desplazamientos se realicen de la forma más ordenada, fluida y segura, Tráfico ha previsto entre otras medidas de regulación y ordenación, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

Tráfico recuerda el lema de la campaña navideña de este año de este organismo, "llegar tarde es mejor que no llegar", para volver a apelar a la responsabilidad de los conductores para evitar acciones que puedan provocar un siniestro de letales consecuencias.

Así pues, desde que comenzó el periodo navideño, el pasado 22 de diciembre, 18 personas han fallecido en siniestros de tráfico en toda España.