Incendio en Murcia
Murcia recibió en junio una petición de Teatre de vado en sus salidas de emergencia
Los familiares de las víctimas del incendio de Murcia comenzarán a recibir los restos desde este jueves
Según ha podido saber esta Redacción, esta solicitud no obtuvo ninguna respuesta por parte del Ayuntamiento
Las comunicaciones de la empresa Teatre con el Ayuntamiento de Murcia fueron constantes en los meses previos al incendio de la discoteca sin licencia, que dejó 13 fallecidos. Si ayer esta Redacción publicaba un documento por el cual el propietario de Teatre, Juan Inglés Rojo, comunicaba al Consistorio que iba a pintar su fachada entre agosto y septiembre de este año, ahora ha aparecido una nueva instancia, fechada el pasado 28 de junio, en el que Inglés Rojo solicita la instalación de un vado permanente en las salidas de emergencia de la sala Teatre.
En la solicitud, enviada al Servicio de Atención Ciudadana, Inglés Rojo expone que se solicita esta señal "a fin de que no aparquen vehículos", de manera que no "se queden las salidas bloqueadas en caso de que pudiera haber alguna emergencia".
Según ha podido saber esta Redacción, esta solicitud no obtuvo ninguna respuesta por parte del Ayuntamiento. Este nueva revelación constata una vez más que el propietario campaba a sus anchas a pesar de la situación ilegal de su negocio y no dudaba en ponerse en contacto con el Ayuntamiento para satisfacer algunas de las necesidades de su local.
Cabe destacar que tanto la comunicación de se iba a proceder a pintar la fachada del local, como la solicitud del vado se realizaron cuando José Ballesta ya había recuperado el bastón de mando en el Ayuntamiento de Murcia. Algo que ocurrió el pasado 18 de junio. Sin embargo, desde el equipo de Gobierno del
PP
, insistían ayer en asegurar que desconocían la situación de ilegalidad de Teatre antes del incendio.
Cabe recordar igualmente que la
discoteca
Teatre superó una inspección de sanidad del Ayuntamiento en el mes de marzo, pese a carecer de licencia municipal y tener una orden de cese de actividad desde 2022.
A pesar de todas estas comunicaciones, de las actuaciones policiales en la zona, de la conexión directa de los limitadores de ruido con el Ayuntamiento, nadie dentro del Consistorio murciano dio la
voz de alarma
y reactivó el proceso para su cierre, o al menos para cursar una nueva visita por parte de la inspección municipal.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención