Estaciones del año
Equinoccio de otoño 2023: ¿Qué es y con qué rituales se celebra?
El hemisferio norte se despedirá del verano a las 8.50 de este sábado y da paso a una de las estaciones más esperadas por muchos

Otoño en las viñas de la región más acogedora del mundo 2023, según Booking. / Efe / Raquel Manzanares
El equinoccio de otoño ha llegado este sabado, 23 de septiembre a las 8:50 h. (hora peninsular) marcando oficialmente el comienzo del otoño en el hemisferio norte y el inicio de la primavera en el hemisferio sur. ¿Pero qué significa, cómo se produce y cómo es recibido por los ciudadanos de los países en esta parte del mundo?
Empecemos analizando su etimología. Equinoccio proviene del latín y significa “noche igual”. Es decir que es momento del año donde el día y la noche tienen la misma duración debido a que el Sol, en su recorrido aparente, cruza el Ecuador celeste de nuestro planeta. Es un evento astronómico que marca el cambio estacional del verano al otoño.
Como bien lo explica National Geographic, los equinoccios ocurren dos veces al año y todos los planetas del sistema solar experimentan equinoccios y esta es la poderosa razón por la que la Tierra tiene estaciones.
El términos más técnicos: El planeta gira en un eje con una inclinación de 23,5 grados respecto a su plano orbital. Esto significa que mientras la Tierra realiza su órbita de 365 días, los hemisferios se inclinan y por lo tanto están más cerca o más lejos de los rayos solares.
Distinta estación en función del hemisferio
Así durante el verano boreal la Tierra está orientada de forma que el hemisferio norte del planeta es el que está ‘apuntando’ hacia el Sol mientras que en el invierno boreal es el hemisferio sur el que apunta más directamente hacia el Sol y el norte en cambio recibe los rayos solares de forma más inclinada.
Así pues ya vemos que el comportamiento del hemisferio norte y del sur va a ser completamente contrapuesto, siendo invierno en el sur cuando es verano en el norte y viceversa, teniendo las estaciones completamente invertidas.
{"youtubeEmbed":[]}
Rituales
Más allá de celebrar con 'memes' y gif la partida del verano y la llegada del otoño, existen rituales de todo tipo, gustos y formas para la ocasión. La astróloga, taromante y numeróloga Laura Kryshtar, recomienda recoger flores y dejarlas reposando toda la noche bajo la luz de la luna en un recipiente con agua y un poco de azúcar.
Al día siguiente, en la mañana, usar esa agua para darse un refrescante baño “pensando en toda la armonía y el balance que llegan a tu vida y a todo el planeta”.
Kryshtar dice que este es un baño dulce que atrae la abundancia y todo lo dulce de la vida y que este ritual, así como los equinoccios, simboliza el balance entre la armonía y el desorden de la vida. Durante el otoño se cosecha todo lo que has sembrado durante el año.
También existen otras acciones igual de espirituales como las que mencionamos a continuación:
Caminata
Es una buena ocasión para salir a pasear al parque, pero no para seguir viendo las redes sociales desde el móvil o escuchar lo mejor del playlist. Es el momento en que debemos mantener un silencio mental y concentrándote únicamente en tu respiración y los pasos que vas dando.
Recolección
En ese mismo escenario, rodeado de la naturaleza y de las hojas en el piso, es momento de dar el siguiente paso: recolectar. Pero no caigamos en la absurda idea de que debemos limpiar el parque de las hojas muertas y de la basura y exhaustos sentirnos aliviados de esa tarea. Se trata de escoger algunas cosas que encuentres por el camino como hojas o frutos. Las llevas a casa y las colocas en un sitio a modo de altar como una especie de ofrenda y agradecimiento a la naturaleza.
Agradecer
La temporada de verano acabó y las cosas buenas que te sucedieron durante esa estación (deseos cumplidos, objetivos logrados, metas alcanzadas) se deben agradecer.
En el cielo
La estación durará 89 días y 20 horas, y terminará el próximo 23 de diciembre con el comienzo del invierno, según datos facilitados por el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), que también avanza que el cambio de hora se producirá el 30 de octubre, cuando a las 3 de la madrugada -hora peninsular- el reloj se retrase una hora para retomar el horario invernal.
A lo largo de toda la estación otoñal serán visibles al anochecer los planetas Venus, Júpiter y Saturno, y al amanecer, Mercurio visible en octubre y noviembre, mientras que Marte se observará a partir del mes de noviembre.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes
El empoderamiento como herramienta de equidad


Mantener la salud bucal a lo largo de la vida es un objetivo alcanzable
