Calor extremo
Los médicos alemanes recomiendan la siesta española frente a las altas temperaturas
¿Cuál es la temperatura máxima que puede aguantar el cuerpo humano?

Siesta de verano
Alemania debería introducir costumbres habituales en el sur de Europa -y España- durante los meses de verano para adaptarse a las altas temperaturas, como por ejemplo la siesta, según reclamó este martes el presidente de la Federación de Médicas y Médicos del Servicio Público de Salud (BVÖGD), Johannes Niessen.
"Nos deberíamos fijar en los países del sur con respecto al calor en el ámbito del trabajo: madrugar, trabajar productivamente durante la mañana y siesta al mediodía es un concepto que deberíamos introducir en los meses de verano", según Niessen.
El presidente de la federación alemana de médicos argumentó que "con calor elevado la gente no es tan productiva. Dormir mal por la falta de refresco por la noche conduce a problemas añadidos de concentración".
Neissen agregó que "las tareas laborales complejas deberían por lo tanto trasladarse a primera hora de la mañana. Además se necesitan más ventiladores y ropa más ligera, incluso aunque el código de vestimenta en la oficina no lo permita".
El presidente de la BVÖGD destacó lo importante que es beber más y comer de manera ligera en pequeñas porciones. Añadió que "otra posibilidad es darse un baño de pies con agua fría debajo del escritorio para mantenerse fresco también haciendo teletrabajo".
La recomendación llega en un período de calor en Alemania que, sin embargo, no ha alcanzado todavía temperaturas récord y ni se aproxima a las temperaturas del sur de Europa. El servicio meteorológico alemán prevé máximas de 24 grados en el norte y de 28 grados en el sur. En Berlín, este martes la previsión es que se alcance una temperatura máxima de 25 grados.
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- La psiquiatra Marian Rojas tiene un antídoto contra la ansiedad: 'Nuestra mente se adelanta a...
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'