Tráfico

El 39% de los conductores o peatones muertos en 2022 había tomado alcohol o drogas

Más del 50% eran hombres y viabajan en turismo

Accidente de tráfico.

Accidente de tráfico.

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un 39 por ciento de los conductores o peatones muertos en 2022, o sea, cuatro de cada diez víctimas, había consumido alcohol, drogas o psicofármacos, según los datos del Instituto de Medicina Legal de Cataluña (IMLC) tras el análisis hecho a 218 fallecidos en accidente, tanto en carreteras urbanas como interurbanas.

La mayoría son hombres

El estudio, hecho público este sábado por el Servei Català de Trànsit, revela además que más de la mitad de los muertos, el 54,5 por ciento, eran hombres y viajaban en turismo.

El 27,1 por ciento de los conductores o peatones muertos había ingerido alcohol, el mismo porcentaje que en 2021.

Sin embargo, la cifra de conductores muertos que había consumido drogas o psicofármacos fue del 19,7 por ciento, por debajo de la de 2021, cuando fue del 27,6 por ciento.

El pasado año, un 15 por ciento de los muertos había consumido solo drogas y otro 7,8 por ciento solo había tomado psicofármacos.

Por sexo, el 25 por ciento de las mujeres muertas había consumido alguna sustancia mientras que la cifra de los hombres se eleva al 41,3 por ciento.

Edad de los afectados

La media de edad de los consumidores muertos se sitúa entre los 30 y los 49 años. De hecho, la franja de edad de entre 30 y 39 es la que tiene el mayor porcentaje de muertos positivos por alguna sustancia, con un 55,3 por ciento de las víctimas.

A este grupo le sigue el que integran las víctimas de entre 40 y 49 años, en la que el 45,9 por ciento de los conductores o peatones muertos también había consumido.

El 20 por ciento de los menores de 20 años, por su parte, también había consumido alguna sustancia. Destaca en esa franja de edad el hecho de que el cien por cien de las mujeres muertas había tomado alcohol, drogas o psicofármacos.

De los muertos con entre 20 y 29 años, un 37,8 por ciento había consumido alguna sustancia, un porcentaje similar al de los que tenían entre 50 y 59 años, que fue del 37,5 por ciento, y a los tenían entre 60 y 69, que fue del 34,6 por ciento, y a los de más de 80, que subió al 33,3 por ciento.

Por contra, en franja de entre 70 y 79, el porcentaje de consumidores bajó al 18,8 por ciento.

Se da la circunstancia de que el 50 por ciento de los conductores muertos que conducían un turismo había consumido alguna sustancia (41 de 82 víctimas) mientras que el porcentaje baja entre los motoristas al 35,8 por ciento (29 de 81) y entre los ciclistas, hasta el 10 por ciento (1 de las 9 víctimas mortales).

En el caso de los peatones, un 29,3 por ciento había tomado alcohol, drogas o psicofármacos.