Tráfico
Todas las novedades en el carnet de conducir que llegan de Europa: así te pueden afectar

¿Cuántas prácticas debo hacer para aprobar el carnet de conducir?
La Comisión Europea ha presentado este jueves una propuesta para modernizar las reglas sobre los permisos de conducir y reforzar la seguridad viaria. Se trata, aún, de un proyecto, pero que incluye novedades significativas como la introducción de un permiso de conducción digital válido en toda la Unión Europea (UE), rebajar la edad mínima para conducir a los 17 años con condiciones y nuevas disposiciones para facilitar la aplicación transfronteriza de las normas de tráfico. La propuesta se trasladará ahora al Parlamento Europeo y al Consejo para que eurodiputados y gobiernos introduzan los cambios que consideren oportunos.
A continuación, repasamos las principales propuestas que ha puesto sobre la mesa la Comisión.
Conducir a los 17

La Comisión propone rebajar a los 17 años (en lugar de a los 18 actuales) la edad mínima para conducir coches y camiones siempre que el conductor vaya acompañado de un adulto de mínimo 25 años y que esté en posesión del carnet de conducir con una antigüedad de al menos cinco años. La comisaria de Transporte, Adina Valean, ha justificado la medida para hacer "más atractivo" el sector del transporte para los jóvenes en un momento de "escasez de conductores profesionales"
Bruselas también sugiere introducir un periodo de prueba de dos años para los conductores noveles y rebajar a 0 la tasa de alcoholemia permitida a este colectivo. La Comisión ve este punto "esencial" porque los conductores menores de 30 años -que representan un 8% del total- están implicados en el 40% de los accidentes.
Carnet digital

La Comisión propone introducir un carnet de conducir digital único para todos los países de la UE.
Control transfronterizo

El nuevo carnet facilitará a los Estados miembros el intercambio de información y una persecución más efectiva de las infracciones que se producen entre países. Según datos de la Comisión, un 40% de delitos cometidos en las carreteras de la UE quedan impunes bien porque el conductor no ha sido identificado o porque no se le paró para multarle.
Este sistema permitiría que los conductores sancionados en un país no pudieran circular en el resto de la UE. Es decir, quien haya perdido el carnet de conducir en España, por ejemplo, no podrá conducir en ninguno de los países de la Unión.
Más sanciones

La legislación actual cubre algunas de las infracciones más frecuentes en carretera como el exceso de velocidad y la conducción en estado de embriaguez. La Comisión propone ahora ampliar el ámbito: no guardar suficiente distancia con el vehículo que circula delante; adelantamiento peligroso, estacionamiento peligroso, cruzar una o varias líneas blancas continuas, conducción en dirección contraria; no respetar las normas de utilización de los pasillos de emergencia; utilización de un vehículo sobrecargado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Guerra en Gaza Hamás libera a diez rehenes israelíes y cuatro tailandeses en el sexto día de tregua
- Migración Lanzarote, El Hierro y Tenerife reciben 156 inmigrantes en cuatro embarcaciones
- Aviso: Spoiler Herminia ha muerto: así fue el momento más duro del final de 'Cuéntame cómo pasó'
- Banda mítica El Último de la Fila revive sus éxitos en un disco: "Y algún día puede haber un concierto"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de noviembre de 2023