Sanidad
La huelga de médicos sigue en Madrid y podría extenderse a Cantabria
En Asturias está prevista una concentración por la sanidad pública en la que participará el secretario general de CCOO del Principado, José Manuel Zapico, y en Málaga tendrá lugar también una concentración de personal sanitario

Manifestación del sindicato de médicos Amyts en Madrid. /
El Sindicato Médico celebra este martes en Cantabria una asamblea de la que podría salir una nueva convocatoria de huelga en Atención Primaria por el incumplimiento del acuerdo por parte de la Consejería de Sanidad, que se sumaría a los paros que se mantienen en la Comunidad de Madrid.
Además, en Asturias está prevista una concentración por la sanidad pública en la que participará el secretario general de CCOO del Principado, José Manuel Zapico, y en Málaga tendrá lugar también una concentración de personal sanitario, en el Hospital Gálvez, pero en este caso en el ámbito de la sanidad privada, han informado las diferentes organizaciones convocantes.
Mientras, en Madrid, el comité de huelga de Atención Primaria de la región dará a conocer en una rueda de prensa al nuevo comité de huelga, las movilizaciones previstas y el plan de choque que plantean para garantizar que los pacientes sigan teniendo suficientes médicos de familia y pediatras.
En las próximas semanas están anunciadas huelgas y movilizaciones de médicos de Atención Primaria en varias comunidades, como Andalucía, Aragón, Cataluña y Extremadura, ante la falta de acuerdos sobre las condiciones laborales de los facultativos, mientras siguen los contactos con los responsables autonómicos para tratar de atender las reivindicaciones de los profesionales.
En Aragón, los sindicatos médicos CesmAragón y Fasamet han cerrado este lunes las negociaciones a la espera del documento final que deberá presentar la administración autonómica con los acuerdos antes de valorar si desconvocan la huelga en la Atención Primaria fijada para los próximos días 23 y 24.
Noticias relacionadasY en Cataluña, el sindicato Metges de Catalunya (MC), convocante de la huelga del 25 y 26 de enero, va a pedir al Departamento de Salud, en una reunión prevista para el próximo miércoles, que ofrezca medidas "contundentes y concretas", así como un calendario de implementación.
En la Comunidad Valenciana el sindicato médico ha decidido aplazar para los días 6 de marzo, 3 de abril y 8 de mayo la huelga que habían convocado para mañana y pasado por la "sobrecarga asistencial" actual y para no "contribuir al caos".
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Momento histórico Donald Trump, primer expresidente de EEUU imputado por cargos penales
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Así ha sido la quinta gala 'Supervivientes 2023': Gabriela Arrocet desterrada y cinco nominados en la quinta gala
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Incendios forestales El fuego llega a Oviedo durante la noche y las llamas obligan a cortar varias carreteras en Asturias
- Investigación Identificada la causa de la hepatitis infantil aguda de origen desconocido
- Tecnologías cuánticas Crean el primer modem cuántico
- Energías renovables Acciona y Nordex se alían para desarrollar proyectos de hidrógeno verde fuera de España y Portugal
- Robos violentos Vídeo | Detenidos en Barcelona 10 ladrones multirreincidentes que eran okupas en Gràcia